AUSTRALIA

La gimnasia en Australia avanza en la inclusión de personas trans

Gymnastics Australia recientemente publicó sus directrices para promover la inclusión de personas transgénero en la gimnasia comunitaria

La diversidad garantiza que nuestro deporte sea mejor para todos los implicados, y queremos que todos se sientan cómodos, dijo Alexandra Ash.
La diversidad garantiza que nuestro deporte sea mejor para todos los implicados, y queremos que todos se sientan cómodos, dijo Alexandra Ash. Créditos: Especial
Escrito en DEPORTES el

Gymnastics Australia recientemente publicó sus directrices para promover la inclusión de personas transgénero en la gimnasia comunitaria, dejando muy claro que tiene tolerancia cero ante la “discriminación de cualquier tipo”.

Estas pautas permiten a los atletas elegir los uniformes que mejor se alineen a su identidad de género, competir en las divisiones que mejor reflejen esa identidad y utilizar las instalaciones que les hagan sentirse más cómodos mientras participan en los espacios de Gymnastics Australia o de la Organización Australiana de Gimnasia.

Al respecto, la directora ejecutiva, Alexandra Ash, resaltó el compromiso de la organización de “fomentar entornos seguros e inclusivos” para cualquiera que quiera participar en el deporte.

"La diversidad garantiza que nuestro deporte sea mejor para todos los implicados, y queremos que todos se sientan cómodos y apoyados como parte de la comunidad gimnástica".

Por otro lado, las directrices reconocen que la gimnasia es uno de los “deportes de mayor participación para los australianos menores de 12 años”, y por lo tanto, existe una responsabilidad fundamental de “apoyar y proteger a los jóvenes australianos que navegan por su identidad de género en el deporte”.

En lo que respecta a los uniformes, Gymnastics Australia permitirá “usar el uniforme de su elección que se alinee con su identidad de género, siempre que se respete la Política de uniformes de Gymnastics Australia”.

"La gimnasia es y seguirá siendo un entorno seguro e integrador para todos, independientemente de su género, orientación sexual, capacidad, origen cultural u origen étnico".

En cuanto a las instalaciones, la organización reconoce el derecho de las personas trans “a utilizar los vestuarios y baños que mejor reflejen su identidad de género” y se comprometió a abogar por la inclusión en la planificación de nuevas instalaciones. 

"Queremos que todos los miembros se sientan celebrados por ser quienes son y verlos continuar contribuyendo a la comunidad diversa y al legado de la gimnasia como uno de los deportes más populares entre los jóvenes de Australia", apuntó Ash.