La cocina yucateca es tan variada al ofrecer una gran cantidad de platillos; sin embargo, ninguno es tan emblemático como la cochinita pibil, que nació en la época prehispánica y fue adaptándose con ingredientes coloniales como el achiote. Se prepara con carne de cerdo marinada y jugo de naranja agria, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente, lo que le da su sabor característico.
Generalmente, este platillo se asocia con celebraciones y rituales mayas, y su nombre proviene del término “pib”, que significa “enterrado”, en alusión a la cocción en horno bajo tierra. Hoy en día, la cochinita pibil se disfruta en tacos o tortas, acompañada de cebolla morada curtida y salsa de chile habanero.
Es por eso que, a continuación, te traemos la receta fácil, sencilla y rápida para preparar una cochinita pibil casera con un presupuesto limitado. Aquí te dejamos la lista de ingredientes y el modo de preparación, así que ¡toma nota!
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Apenas 13% de participación; confusión y votos inducidos
TE PUEDE INTERESAR: “No ocupamos ni el 20% de las boletas”; ausentismo y voto al tanteo
Así es la receta para cocinar una cochinita pibil casera
INGREDIENTES
- 1.5 kg de carne de cerdo (pierna o lomo en trozos grandes)
- 100 g de achiote en pasta
- 1 taza de jugo de naranja agria
- 5 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 1 cebolla morada
- Tortillas de maíz
Opcional: Hojas de plátano
PARA EL CURTIDO DE CEBOLLA BLANCO
- 1 cebolla morada fileteada en plumas
- 1/2 taza de vinagre blanco
- 1/4 taza de agua
- 1 pizca de orégano
- Sal al gusto
Opcional: Chile habanero en rodajas
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
PREPARACIÓN
- Para preparar el marinado, debes licuar el achiote, jugo de naranja, ajo, comino, orégano, sal y pimienta.
- Posteriormente, coloca la carne en un recipiente hondo o bolsa resellable y vierte el marinado.
- Procura refrigerar la carne al menos durante 4 horas (de preferencia toda la noche).
- A la hora de hacer la cocción, precalienta el horno a una temperatura de 160°C (320°F).
- En caso de que uses hojas de plátano, pásalas por el fuego o agua caliente para suavizarlas.
- En otra bandeja profunda o cazuela, coloca las hojas de plátano al fondo, procura acomodar la carne con el marinado encima y cúbrela con más hojas o, en su defecto, papel aluminio.
- Hornéalo durante tres horas y media a cuatro horas, hasta que tengas una carne muy suave y se deshebre fácilmente.
- También puedes usar una olla de cocción lenta: 8 horas en baja, o una olla de presión: alrededor de una hora.
- Mientras la carne se cocina, prepara el curtido. Para esto, mezcla todos los ingredientes y déjalo reposar por al menos 30 minutos.
- Deshebra la carne y mézclala con sus jugos.
- Finalmente, sirve la cochinita pibil con tortillas calientes, cebolla curtida y algunas gotas de habanero (si te gusta el picante).
EONM