En recientes años, varias plataformas de streaming le han estado apostando a diversas producciones médicas, donde además de contar varios casos de salud graves e importantes, también se han enfocado en la vida de los doctores, enfermeros y pacientes, desde sus problemas existenciales hasta algunos triángulos amorosos.
Netflix, Prime Video, MAX y Disney+ son solo algunas de las aplicaciones donde podemos encontrar estas series médicas que se han convertido en el gusto de varias generaciones. Recientemente, el gigante del streaming estrenó una nueva serie que sin duda ha triunfado dentro de su catálogo, debido a que se posicionó en el top 10 de lo más visto. Aquí te damos más detalles.

TE PUEDE INTERESAR: Cruz Azul le da polémica noticia a Martín Anselmi, la afición festeja
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: América recibe inesperada noticia antes de enfrentar a Cruz Azul
¿Cuál es la serie médica que está triunfando en el top 10 de Netflix?
Se trata de "Pulso" una serie de drama médico que se estrenó a principios de abril en Netflix. Creada por Zoe Robyn y con Carlton Cuse como productor ejecutivo, la producción se centra en las vidas personales y profesionales del equipo médico del Maguire Medical Center, el centro de trauma de nivel 1 más concurrido de Miami.
La historia nos adentra a la vida de la Dra. Danielle "Danny" Simms, interpretada por Willa Fitzgerald, una residente de tercer año en medicina de emergencia que es promovida inesperadamente a jefa de residentes en medio de situaciones caóticas, desde mordidas de caimanes, accidentes de yates y sobrevivientes de desastres naturales.
El elenco principal de "Pulso" incluye a Colin Woodell como el Dr. Xander Phillips, jefe de residentes de medicina de emergencia y exinterés romántico de Danny; Justina Machado como la Dra. Natalia Cruz, presidenta de cirugía y medicina de emergencia; Jessie T. Usher como el Dr. Sam Elijah, residente de tercer año; y Jack Bannon como el Dr. Tom Cole, residente de cirugía.
TE PUEDE INTERESAR: Desapariciones en Chiapas aumentan 358% por lucha entre cárteles
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum pide defender soberanía nacional y promover la paz con deporte
Contexto: la serie médica que ha sido comparada con "Grey's Anatomy"
"Pulso" ha sido comparada con "Grey's Anatomy" debido a sus similitudes en la exploración de romances hospitalarios, dinámicas familiares complejas y eventos médicos de alto riesgo. Sin embargo, la serie se distingue por su ambientación en Miami y la inclusión de una banda sonora pop moderna. A pesar de estas diferencias, algunos críticos han señalado que la serie se siente más como una imitación que como una creación original.
Uno de los temas centrales de la serie es una acusación de acoso sexual presentada por la Dra. Danny Simms contra el Dr. Xander Phillips, lo que genera tensiones en el hospital y pone a prueba las relaciones profesionales y personales de los personajes. Esta trama ha recibido críticas mixtas, con algunos señalando que la serie maneja de manera inadecuada la complejidad del movimiento #MeToo.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
A pesar de las críticas, "Pulso" ofrece una mirada intensa y seductora al mundo de la medicina de emergencia, explorando las complejidades de las relaciones humanas en un entorno de alta presión. La serie está disponible para streaming en Netflix y consta de una temporada con 10 episodios.