En la última década, las adaptaciones han jugado un papel importante en la industria cinematográfica. Diversas plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Max o ViX han estado apostando a las producciones basadas en libros, cómics y videojuegos, volviéndolos un éxito inmediato, llegando incluso a estar en el top 10.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Recientemente, Netflix decidió incorporar en su vasto catálogo una nueva miniserie italiana, basada en uno de los libros más importantes y controversiales de la literatura europea del siglo XX.
Te podría interesar
Aquí te damos más detalles de esta miniserie italiana basada en un controversial libro que se encuentra en el top 10 de Netflix en México.
TE PUEDE INTERESAR: Mark Carney será el reemplazo de Justin Trudeau en Canadá
TE PUEDE INTERESAR: “Estamos dispuestos a colaborar con EU en todos los ámbitos”
¿Cuál es la miniserie italiana controversial de Netflix que está en el top 10?
Se trata de "El Gatopardo", la nueva serie de Netflix que adapta la célebre novela homónima de Giuseppe Tomasi di Lampedusa, publicada en 1958. Dirigida por Tom Shankland, con la colaboración de Laura Luchetti y Giuseppe Capotondi, es la segunda adaptación de la obra, tras la película de Luchino Visconti de 1963.
La historia principal nos adentra en la familia aristocrática siciliana de los Corbera durante la década de 1860, en plena unificación de Italia. El príncipe Fabrizio de Salina, patriarca de la familia, enfrenta los cambios sociopolíticos que amenazan su estatus y privilegios ancestrales.
"El Gatopardo", que consta de seis episodios y se estrenó en Netflix a principios de marzo de 2025, ha sido elogiada por su fidelidad a la novela original y por la calidad de sus valores de producción; además, ha sido destacada por la crítica por las sólidas interpretaciones de sus actores, quienes aportan profundidad y autenticidad a sus personajes.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La producción de "El Gatopardo" implicó un esfuerzo significativo en la recreación histórica, con más de 100 días de rodaje y 50 locaciones en Italia, incluyendo el Palazzo Biscari en Catania y Villa Valguarnera en Bagheria. Se utilizaron alrededor de 6,000 trajes y participaron 5,000 extras, lo que resalta el compromiso de la serie con la autenticidad y el detalle.
La crítica ha recibido positivamente a "El Gatopardo", destacando su calidad visual y narrativa. Medios como The Telegraph y The Independent han elogiado su brillantez y la consideran una serie magníficamente realizada. Está disponible en el top 10 de Netflix.