MUERTE DE DAVID LYNCH

La mejor película y la mejor serie de David Lynch, el cineasta que inspiró a Steven Spielberg

Lynch murió este 16 de enero y el mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó la pérdida del director estadounidense, un ser "radiante de luz"

El cineasta murió este 16 de enero
David Lynch.El cineasta murió este 16 de eneroCréditos: EFE
Por
Escrito en YO SOI TU el

"Me gusta el aislamiento", repetía constantemente David Lynch, el cinesta que mejor retrató el Estados Unidos macabro que se esconde detrás del sueño americano de finales del siglo XX. Lynch murió este 16 de enero y el mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó la pérdida del director estadounidense, un ser "radiante de luz" que el mundo echará de menos.

La actriz Naomi Watts, quien protagonizó su obra magna 'Mulholland Drive', dijo estar "con el corazón roto" tras la muerte de su mentor a los 78 años. 

"Me puso en el mapa. El mundo en el que había estado tratando de entrar durante más de diez años, reprobando audiciones a diestro y siniestro. Finalmente, me senté frente a un hombre curioso, radiante de luz, pronunciando palabras de otra época, haciéndome reír y sentirme a gusto", indicó en un mensaje en su cuenta de Instagram.

También el actor Kyle Merritt MacLachlan, quien encarna al agente Dale Cooper en el fenómeno 'Twin Peaks' agradeció a Lynch por sacarlo de la oscuridad para trabajar junto a él. "Claramente vio algo en mí que ni siquiera yo reconocía. Le debo toda mi carrera, y mi vida en realidad, a su visión", escribió en redes sociales.

TE RECOMENDAMOS: Revelan el fuerte motivo por el que Dulce quería demandar a su hija Romina antes de morir

El cineasta Steven Spielberg quiso rendir homenaje a un "soñador singular y visionario que dirigió películas que parecían hechas a mano".

"El mundo va a extrañar una voz tan original y única. Sus películas ya han resistido la prueba del tiempo y siempre lo harán", agregó en un comunicado recogido por Variety.

 

Estrellas como James Gunn, Colin Jost, Ron Howard, Kat Dennings, Patton Oswalt, Eli Roth, Judd Apatow se sumaron a las muestras de apoyo y mensajes que recuerdan su legado en el séptimo arte.

"Me dio el mejor consejo que llevo a cada set de filmación: Mantén la vista el donut, no el agujero. El donut es tu creación, el agujero es la mierda que lo rodea y si no tienes cuidado, te puede absorber (...) Te amo David, te veo en mis meditaciones", dijo por su parte el cineasta estadounidense y amigo de Lynch, Eli Roth.

 

David Lynch en el estreno en Cannes de Twin Peaks. EFE

El estilo 'lynchiano'

Reconocido como uno de los creadores más vanguardistas y originales de Hollywood, era un director que combinó el Estados Unidos más popular con un tratamiento más personal, cercano al cine de autor europeo.

TE PUEDE INTERESAR: Los videos del fuerte incendio que arrasó el casino Royal Yak en Culiacán

A base de surrealismo, misterio, siempre a caballo entre lo real y lo onírico, Lynch creó atmósferas inquietantes y se caracterizó por su tendencia a indagar en el lado oscuro de la mente: la muerte, la violencia y el erotismo son una constante en sus temáticas.

Pocos como él han conseguido que una frase se hiciera popular en el mundo entero. ¿Quién mató a Laura Palmer? fue la pregunta que millones de espectadores trataron de responder viendo su serie 'Twin Peaks', que demostró en 1989 que la televisión podía estar al mismo nivel que el cine.

La serie, que fue todo un fenómeno en su momento, supuso un punto de inflexión y demostró que el mundo de Lynch podía conectar con el gran público y no solo con las élites a las que parecía ir dirigidas sus películas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Versando en la filosofía de lo absurdo de escritores como Franz Kafka, su obra magna, 'Mulholland Dive' (2001), dibujó un retrato de Hollywood con tintes de cine negro que dejó más preguntas que respuestas.

"Cuando la vi por primera vez pensé que era la historia de los sueños, la ilusión y la obsesión de Hollywood. Toca la idea de que nada es lo que parece (...) La segunda y la tercera vez que la vi, pensé que trataba sobre la identidad. ¿Sabemos quiénes somos?", dijo hace años Laura Harring, una de las protagonistas, según recoge The Hollywood Reporter.

También puedes seguirnos en Youtube: