GRAN GATSBY

Centenario de El Gran Gatsby: fracasos y exitos de Hollywood en sus adaptaciones al cine

La novela de  F. Scott Fitzgerald fue publicada en 1925 y tuvo ventas pobres además de que los críticos literarios la consideraron una obra menor. Hoy es un clásico de la literatura estadounidense

El actor interpretó a Gatsby
Leonardo Di Caprio.El actor interpretó a Gatsby
Escrito en YO SOI TU el

Quizá la imagen más famoso que se tiene de F. Scott Fitzgerald es la que se hizo de él en el New York Post a través de una larga entrevista en la que el escritor, de 40 años, revela su espíritu melancólico, dramático y trágico... en ese orden y niveles. 

Lo que se lee en esa revista es que el autor que había revolucionado la literatura de habla inglesa con obras temáticas y voluminosas al estilo de los rusos, estaba en un bache perpetuo: alcohólico, lastimado y sin ganas de debatir sus propias ideas.

Si acaso todavía defiende un poco sus posturas de izquierda pero en general sus respsuestas son vagas y poco profundas. 

No puede dejar de pensarse que ese F. Scott Fitzgerald se parece un poco a sus personajes de El Gran Gatsby, su novela más popular y de la cual se cumple un centenario de su publicación. 

TE RECOMENDAMOS: Prime Video: la película mexicana basada en una obra de teatro que es todo un éxito en el top 10 de México

Con motivo de este aniversario, te recordamos las versiones cinematográficas que se han hecho de esta historia que, como muchas otras novelas que han pasado a la historia en calidad de obras maestras, en su tiempo pasaron casi desapercibidas... de hecho, hay que recordar que el ejército el que la rescató al encargar un tiraje de miles de ejemplares para repartir entre sus tropas. 

El libro se publicó en 1925

La película perdida

En 1926, un año después la publlicación de la novela, se estrenó la primera versión cinematográfica... o por lo menos eso se supone según algunos registros hemerográficos porque la película hoy no existe. Es decir, que se perdió después de su proyección en cines y hoy sólo se puede saber de su existencia por un breve avance que se conserva en el Archivo Nacional de Estados Unidos. 

TE RECOMENDAMOS: Netflix: la película de supervivencia y aventuras que está conquistando el top 10 de México

Lo que se sabe por lo que se publicó en los periódicos de la época es que incluso se estrenó en países de Latinoamérica y en españa con el título "La ajena felicidad".

Cartel de la película de 1926

La versión menos apreciada

Elliott Nugent fue un director típico del Hollywood temprano de los 40, en el que era más importante el entretenimiento que el arte, la taquilla que la creatividad. 

Y a él se le encargó la adaptación de1949 con Alan Ladd, Betty Field, y Shelley Winters. La película apenas dura una hora y media pero a la luz de la historia, resulta una de las mejores adaptaciones, enfocado en desarrollar la psicologia de los personajes y no tanto en la anécdota. 

El gran proyecto de adaptación

Fitzgerald adaptado por Truman Capote. Suena bien pero el proyecto tuvo tropiezos que obligaron al relevo del escritor de "A sangre fría". En su lugar entró Francis Ford Coppola, quien terminó el guión para que fuera dirigido por Jack Clayton. 

El elenco fue multiestelar con Sam Waterston, Mia Farrow y Robert Redford

La adaptación más esperada

Baz Luhrmann fue contratado para realizar la película de 2013. Precedido por su prestigio de cineasta iconoclasta y anti convencional, Luhrmann tuvo a Leonardo Di Caprio como Gatsby. El resto de los personajes tuvieron también a su estrella para ser interpretados: Tobey Maguire, Carey Mulligan y Joel Edgerton.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El rodaje fue problemático, lleno de retrasos y una amenaza de Luhrmann de que dejaría la película. Finalmente el resultado fue fallido, de acuerdo con las críticas, la taquilla y los premios que no obtuvo.