Un megahuracán es un fenómeno meteorológico extremadamente poderoso, con vientos superiores a los 250 km/h, equivalente a un huracán de categoría 5 o 6 en la escala Saffir-Simpson.
Este tipo de ciclón se caracterizaría por un ojo bien definido, bandas nubosas extensas y una enorme cantidad de precipitación, lo que provocaría inundaciones severas, marejadas ciclónicas y destrucción masiva en su trayectoria.
Un megahuracán de esta magnitud podría impactar regiones costeras con una fuerza devastadora, dañando infraestructura, afectando millones de vidas y alterando los ecosistemas.
Te podría interesar
La preparación y respuesta ante un fenómeno de esta magnitud serían cruciales para minimizar pérdidas humanas y materiales. ¿Será el fin del mundo?. Recientemente se predijo en qué fecha llegará el megahuracán Danielle de categoría 6. Si quieres conocer más detalles sobre este fenómeno meteorológico extremo, quédate con nosotros, aquí te los decimos.
Contexto: ¿Cómo sería el megahuracán categoría 6?
A lo largo de los años han surgido diversas teorías en torno a desastres naturales que podrían ocasionar la destrucción del mundo tal cual lo conocemos. Una de ellas tiene que ver con un megahuracán de categoría 6 que podría ocasionar un apocalipsis y barrer con distintas poblaciones en la Tierra.
Investigadores y expertos han dado a conocer cuál es el año y el lugar que sufrirá las devastadoras consecuencias de un megahuracán categoría 6, por lo que este tipo de presagios ha tomado fuerza por los distintos ciclones que en los últimos meses han causados estragos, como Helene, sino también por el impacto que se evidencia en los ecosistemas con el cambio climático.
Por otro lado, algunos expertos y estudiosos han advertido cuando podría llegar el megahuracán de nombre Danielle que barrería con distintas poblaciones dejando al menos 42,000 muertos.
¿Dónde podría tocar tierra el huracán Danielle?
Las estimaciones y predicciones se desprenden del libro Categoría cinco: supertormentas y el calentamiento de los océanos que las alimentan, escrito por el autor Porter Fox quien se basó en los trabajos y datos recopilados por científicos en los últimos años sobre el impacto del cambio climático.
De acuerdo a la información recabada, el megahuracán Danielle seguiría la trayectoria al de la tormenta Sandy de 2012, a través del estrecho canal entre Staten Island y Dyker Heights en Brooklyn.
La intensidad de los vientos con los que ingresaría a Nueva York serían de tal magnitud que ocasionaría la rotura de los cables del puente Verrazzano-Narrows, generando una destrucción sin precedentes, de acuerdo a las palabras difundidas por el escritor.
Porter Fox piensa que la llegada del megahuracán Danielle de "Categoría 6 ultraintensa" provocará que toda la isla Governors quede subsumida en "un muro de aguas rápidas", llegando a dejar un saldo de terror de casi 42,000 muertos.
¿Cuál es la fecha en que llegaría el huracán Danielle?
Esta apocalíptica situación podría manifestarse en Nueva York, Estados Unidos, ciudad que se vería profundizada por el aumento del nivel del mar que, según datos de la NASA, se produce cuando el agua se expande por el calor almacenado en el océano.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR LEER: Dos meses en rojo: Banamex alerta sobre debilidad económica
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estima que desde 1955 se han añadido hasta 360 zettajulios de energía a los océanos del mundo; es decir, un total de "1.000.000.000.000.000.000.000 de julios", según John Abraham, profesor de ciencias térmicas de la Universidad de St. Thomas.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Estos términos refieren a la cantidad de calor que se le añade a los océanos, la cual en este caso equivaldría "a unas cinco bombas atómicas de Hiroshima por segundo", según el investigador.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El fenómeno de semejante magnitud tiene fijada una fecha de llegada a tierras estadounidenses. La predicción de Porter Fox para este hipotético megahuracán marca en el calendario el 2100 como el año en el cual podría cambiar todo.