ENTREVISTAS YST

"Contraataque", la sensación de Netflix: Guillermo Nava y el reto de interpretar a un soldado

Durante más de 4 semanas, "Contraataque" se ha mantenido en el top 10 de lo más visto, dentro de la plataforma de streaming Netflix

Es protagonista de 'Contraataque', película de Netflix
Guillermo Nava.Es protagonista de "Contraataque", película de NetflixCréditos: Especial
Escrito en YO SOI TU el

Durante más de 4 semanas, "Contraataque" se convirtió en una de las películas más vistas dentro de la plataforma de Netflix, colocándose en varios puestos en el top 10, siendo una de las producciones mexicanas más importantes que actualmente se pueden encontrar en el mercado.

Con una trama violenta y cruda, la historia nos adentra a la vida del capitán Guerrero, líder de un escuadrón de élite del Cuerpo de Fuerzas Especiales de la Armada de México conocido como "Los murciélagos", que, tras ser emboscados por un cártel de drogas conocido como "El Enjambre", harán todo lo posible para sobrevivir.

Protagonizada por Luis Alberti, Noé Hernández, Luis Curiel, Leonardo Alonso y Guillermo Nava, es este quien nos cuenta en entrevista para YST/LSR todo el proceso que vivió para darle vida a un honorable soldado que lucha contra el crimen organizado.

"Tuve un entrenamiento arduo y aún así no deja de ser corto comparado con producciones a veces extranjeras que tienen todo el dinero y el tiempo para poder preparar a la gente por un año… Esta película sí necesitaba este compromiso, esta disciplina para no faltarle al respeto a las fuerzas especiales", afirma el actor.

TE PUEDE INTERESAR: La FIFA le da la peor de las noticias al León y James Rodríguez; América celebra

TE PUEDE INTERESAR: La polémica alineación de México vs Panamá en la Concachampions; dónde ver y horario del partido

Al igual que sucede con otras películas ambientadas y basadas en las fuerzas de autoridad, tanto Guillermo Nava como sus compañeros tuvieron la oportunidad de tener contacto con integrantes de este cuerpo militar mexicano.

"Además del adiestramiento y los consejos que nos dieron, lo impactante fue conocerlos más, conocer su día a día; tuvimos mucha convivencia con la persona que estuvo a cargo de nosotros".

La película mexicana se convirtió en todo un fenómeno en redes sociales 

Un homenaje a los héroes anónimos que arriesgan su vida

Aunque mucha gente desconocía este cuerpo militar hasta la realización de la película de Netflix, "Contraataque", el Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano realiza una gran variedad de operaciones no convencionales que van desde demoliciones e incursiones ofensivas hasta contraterrorismo.

Eso sí, los soldados que integran este batallón deben poseer una gran gama de habilidades especializadas como la natación, paracaidismo, buceo y medicina de emergencia, además de tener un entrenamiento más profundo en el ámbito físico y mental.

"Te cuentan sus historias, anécdotas y te enseñan las fotos de las veces que estuvieron a fríos extremos o a niveles de deshidratación que no te imaginas. Entonces ahí logras dimensionar más allá de lo técnico, lo que realmente viven ellos y no andan presumiendo", comenta Guillermo Nava.

"Contraataque" muestra el lado humano del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum aplaude apertura en rancho Izaguirre; buscadores critican "tour"

TE PUEDE INTERESAR: CNTE concluye su paro de 72 horas

Del mismo modo, el actor mexicano confesó que uno de los factores importantes que consideró al momento de obtener el papel fue el tema mental, debido a que, una vez que se comienza a filmar, poco a poco el intérprete va entendiendo las situaciones a las que se enfrenta el personaje, logrando empatizar con ellas.

"Te das cuenta de que se pierde mucho en este trayecto, pero también se gana mucho. Todos vivimos en ese dilema de la vida en lo que hacemos; a veces hay pasión por algo que te lleva a que se vuelva difícil y duro, teniendo muchas caídas y derrotas, pero también te da muchas satisfacciones para seguir haciéndolo".

Ha logrado colocarse en el top 10 en México 

Contexto: La normalización de la narcocultura en México

En los recientes años, varias empresas de entretenimiento han apostado por glorificar al narcotráfico, produciendo una gran cantidad de películas y series, mostrando su lado vulnerable y normalizando toda la violencia que hicieron y que afectó a miles de familias en México.

Sin embargo, para Guillermo Nava, "Contraataque" viene a introducir un discurso que pone en la mira un lugar que jamás se había puesto: hombres y mujeres que darían la vida por salvaguardar la integridad física de un ciudadano común.

"Es bien bonito darte cuenta de que la gente está haciendo videos, que está haciendo memes donde dicen que si hubieran existido más películas como esta, habría más niños jugando a ser soldados que a ser narcos. Ahí es cuando te das cuenta de que el mensaje está impactando".

Guillermo Nava es uno de los protagonistas de "Contraataque"

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

A pesar del buen recibimiento que ha tenido "Contraataque", Guillermo Nava dudó al principio de la recepción que tendría la película en la sociedad mexicana; no obstante, hoy se da cuenta de que tiene un impacto positivo, mismo que se ha reflejado en redes sociales, en Netflix y en los medios de comunicación.