Las polémicas declaraciones de Karla Sofía Gascón ya llegaron a su punto más crítico. Durante semanas, la actriz nominada al Globo de Oro emitió una serie de comentarios controversiales sobre aquellas personas que no estaban de acuerdo con “Emilia Pérez”, además de visibilizarse varios tuits que escribió hace años donde demuestra tener un carácter racista e islamofóbico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Ahora, esta controversia le ha costado caro a Karla Sofía Gascón, debido a que Netflix, la principal productora de “Emilia Pérez”, tomó una drástica decisión en contra de la actriz, quien hace unas semanas rompió paradigmas al convertirse en la primera mujer trans en ser nominada a los Premios Oscar.
Te podría interesar
La tormenta mediática trajo consigo varias consecuencias a la película que se perfilaba como la favorita en la próxima ceremonia de los Óscar, después de que ganara varias categorías en la edición pasada de los Globos de Oro.
¿Cuál fue la drástica decisión que tomó Netflix sobre Karla Sofía Gascón?
De acuerdo con un artículo publicado por The Hollywood Reporter, la empresa de entretenimiento Netflix tomó la decisión de dejar de apoyar activamente a Karla Sofía Gascón, actriz española protagonista del musical “Emilia Pérez”.
Aunque el pasado sábado 1 de febrero ofreció una entrevista al medio CNN, este acto fue organizado por la propia actriz sin el consentimiento de Netflix ni la agencia que representa a Karla Sofía Gascón, provocando el enojo de los altos ejecutivos de la plataforma de streaming.
“Las comunicaciones entre ambas partes ahora se canalizan exclusivamente a través de Jeremy Barber, agente de Gascón en UTA”, afirma el artículo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Las consecuencias de Netflix vs. Karla Sofía Gascón
Según el medio, Netflix le ha prohibido a la actriz española participar en cualquier evento relacionado con “Emilia Pérez”, incluyendo su asistencia a entrega de premios y festivales de cine. Algunas de estas fechas incluyen:
- Almuerzo de los premios AFI (jueves 6 de febrero)
- Los Critics Choice Awards (viernes 7 de febrero)
- Los premios del Sindicato de Productores (sábado 8 de febrero)
- Los premios del Sindicato de Directores (sábado 8 de febrero)
- Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara (domingo 9 de febrero)
TE PUEDE INTERESAR: China responde a Trump con más aranceles, anuncia gravámenes a carbón y gas natural
TE PUEDE INTERESAR: Tras pausa arancelaría, Sheinbaum evalúa con empresarios el Plan México
Otra consecuencia que enfrentaría Karla Sofía Gascón sería la falta de recursos económicos y logísticos que proveía Netflix durante la temporada de premios, además de ajustar su estrategia promocional para minimizar la presencia de la actriz en los materiales de publicidad (posters, imágenes y tráilers), dándole prioridad a sus coprotagonistas Zoe Saldaña y Selena Gomez.
“La plataforma ha dejado de proporcionar apoyo habitual, como el traslado y alojamiento, a la actriz para su participación en eventos de premiación restantes en Hollywood”.
“Emilia Pérez” se encuentra nominada a 13 categorías en la edición 97 de los Premios Oscar, evento que se celebrará el próximo 2 de marzo. La película se encuentra en cartelera en territorio mexicano, mientras que en otros países ya está disponible en Netflix.