Los Premios Oscar se han caracterizado por galardonar a las mejores producciones del séptimo arte. Durante casi 100 años han entregado centenares de premios a películas de diversos géneros y países, haciendo que para muchas personas obtener un reconocimiento de tal magnitud sea el máximo logro en su carrera profesional.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Sin embargo, eso no significa que sean ajenos a la controversia; muchas de estas películas han ganado preocupación entre los críticos, cinéfilos y casas de apuesta, pues, de manera sorpresiva, se llevaron a casa el trofeo a “mejor película”, una de las categorías más importantes de la ceremonia del Premio Oscar.
Te podría interesar
Es por eso que, a escasos días de que se llevó a cabo la ceremonia 97 de los Premios Oscar, es un buen momento para recordar aquellos largometrajes que hicieron polémica al ganar en esta categoría y que sin duda dejó a los asistentes y a los televidentes con la boca abierta. ¿Acaso lo merecían?
TE PUEDE INTERESAR: Jueza prohíbe instrumentos de maltrato en corridas de toros; alcaldía Benito Juárez promete acatar orden
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: Los 3 políticos que se beneficiarían del aplazamiento de la Ley contra el nepotismo
¿Cuáles son las cintas que generaron polémica al ganar a "mejor película" en los Premios Oscar?
"Shakespeare in Love" (1999) vence a "Saving Private Ryan"
En 1999, "Shakespeare in Love" ganó el Oscar a Mejor Película sobre "Saving Private Ryan", considerada una de las mejores películas bélicas de la historia. Muchos atribuyen la victoria al agresivo cabildeo de Harvey Weinstein, quien promovió intensamente la película.
"Forrest Gump" (1995) sobre "Pulp Fiction" y "The Shawshank Redemption"
Si bien "Forrest Gump" es un clásico querido, muchos cinéfilos consideran que "Pulp Fiction" de Tarantino, con su estilo innovador, o "The Shawshank Redemption", que hoy es una de las películas mejor valoradas de la historia, eran opciones más merecedoras para el Oscar a Mejor Película.
"Crash" (2006) sobre "Brokeback Mountain"
En 2006, "Crash" sorprendió al llevarse el Oscar a Mejor Película en lugar de "Brokeback Mountain", que tenía el respaldo de la crítica y había ganado premios clave. Se sospecha que la Academia no estaba lista para premiar una historia de amor entre dos hombres.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
"Rocky" (1977) gana sobre "Taxi Driver" y "Network"
Aunque "Rocky" es un clásico del cine, muchos críticos creen que "Taxi Driver" o "Network" eran películas mucho más innovadoras y profundas, pero fueron ignoradas en favor de la historia del boxeador underdog.
"Dances with Wolves" (1991) sobre "Goodfellas"
En 1991, "Dances with Wolves", un western dirigido por Kevin Costner, ganó el Oscar a Mejor Película en lugar de "Goodfellas, la icónica película de mafia de Martin Scorsese. Aunque "Dances with Wolves" fue bien recibida, muchos críticos y cinéfilos consideran que "Goodfellas" es una obra maestra del género criminal y debió haber ganado.
"How Green Was My Valley" (1942) vence a "Citizen Kane"
Considerada la mejor película de la historia, "Citizen Kane" perdió el Oscar frente a "How Green Was My Valley", un filme que ha quedado en el olvido.
"Green Book" (2019) sobre "Roma"
En 2019, "Green Book" ganó el Oscar a Mejor Película, superando a "Roma" de Alfonso Cuarón, que muchos consideraban una de las películas más artísticas y ambiciosas del año. La victoria de Green Book fue criticada por ser una visión simplificada de la historia racial en EE.UU., mientras que Roma representaba una experiencia cinematográfica innovadora y personal.