Memo del Bosque, famoso productor por su labor en exitosos programas de Televisa, como “Nosotros los guapos" y "100 mexicanos dijieron” atraviesa nuevamente un periodo complicado debido a problemas de salud, así lo dio a conocer en sus redes sociales.
El productor compartió en sus redes sociales que ha pasado un mes difícil por cuestiones de salud, lo que lo ha llevado a buscar atención médica en Estados Unidos. Esta situación se suma a la pérdida de su madre en diciembre del año pasado, un acontecimiento que ha representado un duro golpe emocional.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
¿Tienes tu cuenta de Afore en Banamex? Checa esto
¿Cuál es el mejor día para comprar vuelos en Volaris y Viva?
¿Cuál es el estado de salud de Memo del Bosque?
A través de Instagram, el productor publicó una imagen de su reciente cumpleaños, en la que se le puede ver notablemente más delgado y acompañado de cinco personas, quienes serían sus hermanos. En el mensaje que acompaña la fotografía, expresó su gratitud hacia su familia y hacia su médico en Texas, el doctor Juan Francisco Castro, quien lo ha estado atendiendo en este proceso.
“Ha sido un mes difícil en términos de salud, pero cuento con el apoyo de mis queridos hermanos y mi doctor en Texas”, escribió.
Además, envió un mensaje de aliento a quienes también están atravesando momentos complicados.
“Un gran abrazo para quienes lo necesiten”.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
La lucha de Memo del Bosque contra el cáncer
La salud de Memo del Bosque ha sido motivo de preocupación desde que en 2017 le diagnosticaron linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático.
En aquella época, enfrentó momentos críticos, al punto de estar al borde de la muerte. En entrevistas anteriores, ha relatado que, en su etapa más grave, tuvo que ser reanimado en tres ocasiones, y los médicos le advirtieron a su esposa, Vica Andrade, que sus probabilidades de supervivencia eran muy bajas.
“Sentía que me estaba muriendo, me encontraba muy mal. Vi a mi mamá acercarse, a mi familia, y comprendí que venían a despedirse”, recordó en una ocasión.
A pesar de ello, en 2019 logró vencer la enfermedad gracias a un trasplante de médula ósea realizado en diciembre de ese año. Tras el procedimiento, permaneció varias semanas en aislamiento, pero este marcó un punto de inflexión en su recuperación.
Desde entonces, ha adoptado un estilo de vida centrado en el bienestar, siguiendo una dieta basada en verduras y alimentos orgánicos, y sometiéndose a chequeos médicos cada seis meses mediante estudios PET. Asimismo, incorporó el ejercicio a su rutina diaria con el objetivo de mantener su cuerpo en las mejores condiciones posibles.