DANIEL BISOGNO

¿Por qué no hubo funeral de Daniel Bisogno?

A pesar de que no se realizó un servicio fúnebre, la familia y los amigos del conductor organizaron un homenaje en las instalaciones de TV Azteca y en el Centro Cultural Teatro 2

Una avalancha de comentarios en redes
El fallecimiento de Daniel Bisogno generó.Una avalancha de comentarios en redesCréditos: IG @bisognodaniel
Escrito en YO SOI TU el

Daniel Bisogno perdió la vida el 20 de febrero a los 51 años debido a una falla multiorgánica, complicación derivada del trasplante de hígado al que se sometió en septiembre de 2024 tras ser diagnosticado con cirrosis hepática, enfermedad que lo llevó a múltiples hospitalizaciones.

Hace unos días, se informó que su estado de salud era crítico, que necesitaba una transfusión y estaba a la espera de un nuevo hígado y un riñón, permaneciendo en terapia intensiva. Durante la transmisión especial de “Ventaneando”, su hermano, Alex Bisogno, compartió que la familia ya estaba consciente de su gravedad, pues, tras ser intubado, solo quedaba esperar el momento de su muerte.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

TAMBIÉN PUEDES VER:

Pati Chapoy revela la causa de la muerte de Daniel Bisogno

Profeco alerta a usuarios por errores de cobro de CFE

¿Por qué no hubo funeral de Daniel Bisogno?

El fallecimiento de Daniel Bisogno causó un gran impacto en el mundo del espectáculo y provocó opiniones encontradas en redes sociales. Debido a la ola de mensajes de odio tras su muerte, la familia del conductor de “Ventaneando” decidió no llevar a cabo un funeral, ni una velación, optando en su lugar por una despedida privada, una cremación inmediata y un homenaje en TV Azteca y en el Centro Cultural Teatro 2.

Según información compartida en el programaSale el sol”, la familia de Bisogno optó por un proceso discreto tras su partida. La periodista Joanna Vega-Biestro explicó que los comentarios negativos en redes fueron determinantes en esta decisión.

“Me gustaría decirles a todas esas personas que celebraron esta noticia: reflexionen, porque si sienten alegría por la muerte de alguien y por el dolor de una familia que hoy llora su pérdida, es momento de cuestionarse qué están haciendo para mejorar como personas”, expresó Vega-Biestro.

IG @saleelsoltv. Joanna Vega-Biestro explicó que los comentarios negativos en redes fueron determinantes en la decisión que tomó la familia de Bisogno

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

El periodista Marco Mejía informó que los restos de Daniel Bisogno fueron cremados la mañana de ayer 21 de febrero. Fuentes cercanas a la familia señalaron que el procedimiento comenzó a las 10:00 a.m., descartando cualquier tipo de ceremonia tradicional.

A pesar de que no se realizó un servicio fúnebre, la familia y los amigos del conductor organizaron un homenaje en las instalaciones de TV Azteca y en el Centro Cultural Teatro 2. Estos eventos permitieron que compañeros de trabajo y seguidores le dieran el último adiós al "Muñe", como era conocido entre sus colegas.

Reacciones en redes sociales tras su muerte

El fallecimiento de Bisogno generó una avalancha de comentarios en redes, con mensajes tanto de condolencias como de críticas. Esta situación influyó en la decisión de su familia de no realizar un funeral público.

Joanna Vega-Biestro condenó estos mensajes y pidió a quienes se alegraron con la noticia que reflexionaran:

“No es justo que una familia tenga que leer este tipo de comentarios y verse obligada a tomar una decisión tan drástica para despedir a su ser querido solo porque hay personas que disfrutan de la muerte ajena”.