Paquita la del Barrio vuelve hoy al lugar en el que comenzó todo: su fama, su éxito, su carrera, sus gritos contra el marido "inútil, animal rastrero, alimaña ponzoñosa".
La cantante, que murió el martes en Veracruz, ya fue homenajeada en su natal Alto Lucero pero este viernes llega a la Ciudad de México para recibir un tributo más en la colonia Guerrero, en el restaurante que fue de su propiedad desde inicios de los años 80.
Ubicado en Zarco 202, el local coenzó como una restuarante de una planta en el que Paquita la del Barrio cantaba mientras la gente comía.
Te podría interesar
TE RECOMENDAMOS: ¿Quién heredará la fortuna de Daniel Bisogno?
Ahí la descubrió Carlos Monsiváis, el cronista más laureado de la ciudad de México, y él se la mostró a Guillermo Ochoa, quien la llevó a la televisión. Lo demás son 40 años de éxitos y popularidad.
Paquita la del Barrio llega a la Ciudad de México primero a la funeraria García López, desde donde parte un córtejo fúnebre hacia Garibaldi para recibir un primer tributo.
Aunque en algún momento se especuló sobre la posibilidad de que se le hiciera un homenaje en Bellas Artes como se hizo con Juan Gabriel, por ejemplo, finalmente eso no sucedió.
Incluso la familia de Paquita la del Barrio albergaba la esperanza de que la Secretaría de Cultura hiciera un homenaje a la cantante en el Palacio de Bellas Artes.
TE PUEDE INTERESAR: Sandra Cuevas "adoptó" perrito en la Cuauhtémoc... y lo abandonó
"Es algo lastimoso que no se nos han acercado ni la Secretaría de Cultura ni nadie que tiene que ver con ello. Tampoco es algo quenos complique, pero sí, nosotros le haremos el homenaje", contó Paquito Torres, sobrino de la cantante, en una entrevista con Reforma.
Luego, sus restos serán llevados a Zarco 202, a Casa Paquita, en la colonia Guerrero, donde su gente podrá acercarse para despedirla.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Llegan las cenizas a Casa Paquita
El cortejo llega a su destino final en Casa Paquita, su hogar en la colonia Guerrero, en la calle Zarco número 202.
El barrio respalda a Paquita
A su llegada a la colonia Guerrero, la misma en la que nació el mito del inútil, animal rastrero, rata de dos patas, la carroza con los restos de Paquita la del Barrio tuvieron que avanzar lento ante el tumulto de fans y vecinos que salieron de tortillerías, vecindades y carnicerías para cantarle a Paquita la de su barrio.
Llega carroza a Plaza Garibaldi
Hubo algunos que lloraron, pero la mayoría lo que hizo fue cantar en honor a Paquita la del Barrio, cuyos restos fueron llevados a la Plaza en donde se inventaron los mariachis en la Ciudad de México: Garibaldi.
Frente al mercado Camilito, la urna de Paquita la del barrio fue rodeada por una multitud de fans, familiares y uno que otro desmañado que tuvo la suerte de toparse con este homenaje.
Un grupo de mariachis le cantaron "Libro abierto", "Amor eterno" y "Las Golondrinas", mientras la hermana de Paquita, Viola, y su sobrino Paquito lloraron sin consuelo.
Cenizas de Paquita la del Barrio salen de la funeraria
¡Ahí va Paquita de vuelta al barrio!
Así salió la carroza fúnebre con los restos de Paquita la del Barrio rumbo a Garibaldi primero y a su restaurante de la colonia Guerrero después para que su pueblo la despida.
La carroza fúnebre y otras cuatro camionetas en las que iban familiares y amigos iba escoltada por un convoy de 6 moto patrulleros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.