TONGOLELE

¿De cuánto es la fortuna de Tongolele y entre quiénes se repartiría su herencia?

La famosa vedette 'Tongolele' de la Época de Oro del Cine mexicano falleció a los 93 años de edad

Fue una emblemática figura del cine mexicano por su peculiar forma de bailar y mover las caderas.
Tongolele.Fue una emblemática figura del cine mexicano por su peculiar forma de bailar y mover las caderas.Créditos: tongolele.
Escrito en YO SOI TU el

Yolanda Yvonne Montes Farrington, mejor conocida como 'Tongolele', perdió la vida a los 93 años de edad el pasado domingo 16 de febrero a causa de un infarto fulminante derivado de problemas respiratorios, mientras dormía y estaba acompañada de su familia, según reportes. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Fue una legendaria bailarina y actriz, nacida en Spokane, Washington, EU, en 1932, pero forjó su trayectoria como una de las grandes vedettes de México en la Época de Oro del Cine mexicano. Fue hija de Elmer Sven Montes, de ascendencia sueca y española, así como de Edna Pearl Farrington.

Actuó junto a figuras como Germán Valdés 'Tin Tan'. En 1947 debutó en el cine mexicano con la cinta 'Nocturno amor'. Al año siguiente alcanzó la fama con la película ‘¡Han matado a Tongolele!', de donde surge su apodo, pero  muchas personas comenzaron a llamarla primero 'Tongo', que hace referencia a los ritmos de bailes africanos y esto encajaba con una mujer que era experta en bailes, mientras 'Lele' fue un apodo que se le dio, uniendo ambos en 1947.

La llamada 'Diosa negra', 'Tongolele', se retiró de la vida pública en 2015, debido a complicaciones de  salud relacionadas con el Alzheimer.  La última aparición en un escenario fue en la obra musical 'Perfume de gardenia', en 2013.

TAMBIÉN PUEDES VER:

Fátima sufre estrés postraumático tras ser atacada en secundaria 236 

Así es el nuevo fraude en las calles de la CDMX; los automovilistas no se deben bajar

La bailarina trabajó en cabarets con distinguibles bailes con influencias orientales, africanas y tahitianas, así como obras de teatro, además de que debutó en un 'show' de variedad, en Tijuana, Baja California, por lo que después continuó en películas y musicales.

Participó en más de 30 películas, entre ellas, junto a Germán Valdés 'Tin Tan' como 'El rey del barrio', 'Chucho el remendado' y '¡Mátenme porque me muero!'.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Su última participación en la pantalla grande fue en 2012 con 'El fantástico mundo de Juan Orol', mientras que en televisión apareció en 'La pasión de Isabela' y en la telenovela 'Salomé' junto a la fallecida Edith González.

¿Entre quiénes se repartiría la herencia de 'Tongolele'?

En 1956, 'Tongolele' contrajo matrimonio en Nueva York con Joaquín González, un percusionista cubano conocido artísticamente como ‘El mago del tambor’.

El matrimonio tuvo dos hijos mellizos, Ricardo González Montes y Rubén González Montes, quienes se mantienen alejados de los reflectores. Los mellizos serían los herederos de la fortuna , la cual se desconoce a cuánto asciende, por su trayectoria en cine, centros nocturnos, televisión y teatro que logró hacer la vedette, quien era dueña de una mansión en Puebla, propiedades y cuentas bancarias en Estados Unidos

'Tongolele' con sus hijos Ricardo y Rubén. Fotos: LSR / Instagram.