WhatsApp permite conectar una cuenta en múltiples dispositivos a través de un código QR que se escanea desde el teléfono principal, ¿cómo saber si alguien está utilizando tu WhatsApp en otro dispositivo?
Aunque este sistema de seguridad impide accesos remotos no autorizados, aún existe el riesgo de que alguien con acceso físico a tu teléfono pueda vincular tu cuenta sin tu permiso.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
Bebé abandonado en Tultitlán: Este es su estado de salud
Nissan analiza trasladar producción de México ante aranceles
¿Cómo verificar los dispositivos vinculados en WhatsApp?
Para revisar en qué dispositivos está activa tu cuenta, sigue estos pasos:
Abre WhatsApp en tu teléfono.
Toca el ícono de tres puntos en la esquina superior derecha.
Selecciona “Dispositivos vinculados”.
Se mostrará una lista con los dispositivos conectados, junto con la fecha, hora de uso y el sistema operativo (Windows, macOS, Android, etc.).
Si identificas un dispositivo desconocido, puedes cerrar la sesión de inmediato:
Selecciona el dispositivo sospechoso y presiona “Cerrar sesión”.
WhatsApp desconectará automáticamente la cuenta de ese equipo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Otras funciones de seguridad en WhatsApp
Para prevenir accesos no autorizados, WhatsApp ofrece varias herramientas de seguridad que refuerzan la protección de la cuenta.
Una de ellas es el uso de claves de acceso o passkeys, que permite iniciar sesión mediante huella digital, reconocimiento facial o el código de desbloqueo del teléfono.
Para activarla:
Ingresa a “Ajustes” > “Cuenta” > “Claves de acceso”.
Sigue las instrucciones para registrar la huella digital o establecer un código de seguridad.
Otra opción útil es el bloqueo de pantalla en WhatsApp Web, que protege la cuenta cuando se usa en una computadora.
Para activarlo:
Accede a la configuración de WhatsApp Web.
Ve a "Privacidad" y selecciona "Bloqueo de pantalla".
Establece una contraseña segura y define un tiempo de inactividad antes del bloqueo automático.
También puedes reforzar la seguridad en la app móvil activando el bloqueo con huella dactilar, lo que impide abrir WhatsApp sin autenticación.
Para configurarlo:
Dirígete a “Ajustes” > “Privacidad” > “Bloqueo con huella dactilar”.
Escanea tu huella digital y la app solicitará este método cada vez que intentes acceder a tu cuenta.
Un estudio de la firma de ciberseguridad Veracode revela que el 85% de las aplicaciones móviles presentan al menos una vulnerabilidad, y en el 13% de los casos, se trata de fallos críticos.
Aunque WhatsApp mejora continuamente su plataforma, la mejor estrategia para proteger tu cuenta sigue siendo la prevención.