Cuando la Guía Michelin llegó a México, hubo un alboroto en el medio de la gastronomía de nuestro país. Se trata de la lista más popular de lugares para comer en el mundo y hasta antes de 2024 no había visitado México.
La lista finalmente se publicó este año y hubo más de un ceño fruncido por algunos de los lugares que aparecieron. Entre los que recibieron estrella Michelin, la taquería El Califa de León se ganó un lugar, el único que se otorgó para este tipo de establecimientos.
Pero enseguida aparecieron otras siete taqueitas en una segunda categoría llamada Bid Goumand, que son recomendaciones que La Guía Michelin considera valiosas a pesar de que no alcanzan una estrella.
Te podría interesar
Te recomendamos: Luis Enrique Guzmán: Revelan que cambió las chapas de la casa de Silvia Pinal por esta razón
En esta categoría aparece El Jarocho, un establecimiento que comenzó como tortillería a mediados del siglo pasado pero que con el paso de los años se ha convertido en referencia para los que aman los taquitos.
Hoy es un establecimiento de dos pisos en los sus clientes disfrutan de su variedad de carnes y guisados envueltos en una tortilla.
"Ochenta años de historia respaldan al Jarocho, un local de la Roma Norte administrado hoy por la tercera generación de la misma familia", destaca la Guía Michelin.
¿Quién es el dueño de la taquería que aparece en la Guía Bid Goumand de Michelin?
Esa tradición familiar comenzó con Manuel Aquino, obviamente un veracruzano que llegó a la ciudad de México con la ilusión de forjarse un mejor presente para su familia. Llegó con su esposa, doña Conchita, quién de hecho se hizo cargo de la taquería cuando murió el Jarocho.
Te puede interesar: ¡Cuidado! Estos trucos de cocina podrían causar daños a tu salud
Al principio era solamente un local que vendía tortillas pero comenzaron también a ofrecer desayunos.
"Esta antigua tortillería abierta para el desayuno, el almuerzo o una cena temprana es conocida por sus tacos de guisados, con gran variedad de carnes y verduras guisadas de diferentes maneras"
De acuerdo con la crítica de la Guía Michelin, aunque los tacos de guisados son razón suficiente para venir (el de arrachera de cerdo con salsa de chile morita es el platillo estrella por su sabor picante y ahumado), no dejes de probar su taco campechano, con filete picado y chicharrón crujiente. Las tortillas frescas son de elaboración propia.
También te puede gustar: ¿Quién es el dueño de la cervecería más antigua de México y que compite con Heineken y Budweiser?
¿Dónde está ubicada la segunda mejor taquería de la CDMX según la Gía Michelin?
La taquería el Jarocho está abierto todos los días, siempre de 7:30 a las 19:00 horas. Orgullosa de haberse comvertido en una tradición familiar, El Jarocho puede presumir que a lo largo de 60 años han visto a sus clientes convertirse en padres y luego en abuelos.
"Ttes generaciones hemos compartido con ustedes, cada día preparando cuidadosamente nuestras recetas con la misma calidad y ése inconfundible sabor que caracteriza a Taquería El Jarocho", se puede leer en la página oficial de la taquería.
Ubicada en Tapachula 94, Roma Norte, El Jarocho también tiene hoy espacios de salones privados que ofrece a sus clientes para fiesas y eventos.