La historia de Polymarchs se remonta a la década de los 70's, cuando Apolinar Silva de la Barrera creó el concepto de Polymarchs después de ingresar en el IPN para estudiar mecatrónica; él quería un colectivo o sonidero con un sistema de sonido con espectáculo de luces y un DJ que tocará frente a la multitud, por lo que le compartió la idea a su hermana María, que aceptó ayudarle con dinero.
Posteriormente, junto con sus hermanos formaron Polymarchs a principios de la década de 1970 al fusionar sus nombres: Apolinar (Poly), María (Mar), Elisa (la apodaban 'Lichi', CH) y añadieron la S de su apellido Silva. Después, Marco Antonio Silva de la Barrera (Tony Barrera,QEPD), sobrino de Apolinar, se unió al negocio de la familia que es originaria de Oaxaca, siendo el nuevo DJ y se actualizan metiendo un grupo de baile sobre el escenario.
Esta noche, miles de capitalinos y extranjeros recibirán el 2025 al ritmo del high energy del "Faraónico Polymarchs" en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México, en punto de las 22:00 horas, evento organizado por el Gobierno de la CDMX.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
¿"Gasolinazo" en 2024?; precio del combustible llegó a los 26 pesos por litro
Presas del Cutzamala van a la baja: ¿Qué alcaldías de la CDMX se quedarán sin agua?
¿Cómo fueron los inicios de Polymarchs en la Ciudad de México antes del éxito?
En sus comienzos, Apolinar Silva de la Barrera y su hermana Mary tocaban con una pequeña consola en fiestas familiares y de amigos de la cuadra y de la colonia. Pero sus vidas cambiaron cuando tocaron en un pequeño deportivo en la tercera sección de la unidad habitacional Tlatelolco, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Los archivos mencionan que la presentación de Polymarchs tuvo lugar el 15 de febrero de 1978 en el Club Antonio Caso: "Cuando yo tuve un evento allá en Tlatelolco, por allá nacimos nosotros, hicimos un evento en el Antonio Caso. Ahí el subdelegado nos dio chance de hacer un evento pero yo ya intuía que ese evento iba a ser un desastre porque habíamos ido a Skatorama Satélite, ya no me daban cabida en Tlatelolco porque decían: donde viene Poly es un desm4dre, portazos", recordó Apolinar en entrevista con el locutor de radio Jesse Cervantes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
"Luego nos dieron un permiso para regresar al Antonio Caso, estábamos como a las 12 de la noche, ya no cabía la gente. Empezamos a poner la música, empezaron a brincar, estábamos en el segundo piso. Eran canchas de básquetbol y se empezó a mover el piso. Abajo había un evento social, arriba se estaba cayendo el tirol".
Por poco y la tocada termina en tragedia, pues el deportivo Antonio Caso se estaba cayendo debido a la cantidad de gente que había asistido al evento: "Tuvimos que parar el evento porque se estaba colapsando el piso, se cayeron todas las escaleras, se bajaron por unos pasamanos, los policías te agarraban del cabello, otros se aventaban a la alberca. Calculo que eran como 4 mil 500 en el deportivo, afortunadamente no pasó a mayores, nadie salió lesionado. Para entonces no había reglas de protección civil, una cosa tremenda, pero nunca hubo un desenlace fatal".
Así luce actualmente el deportivo Antonio Caso de Tlatelolco donde Polymarchs tocaba
En 2020, Néstor Núñez, alcalde de la Cuauhtémoc, fue quien encabezó la reinauguración del Deportivo Antonio Caso, donde uno de los pilares en la remodelación fue la renovación de la alberca que pasó a llamarse Mary José Alcalá en honor a la exclavadista olímpica e incluso se habilitó el primer Boot Camp público de la demarcación, que consiste en un sistema de entrenamiento tipo militar que llama al máximo esfuerzo tanto de la mente como del cuerpo.
Actualmente, el deportivo Antonio Caso de Tlatelolco se mantiene en funcionamiento y se dan clases de artes marciales, natación, básquetbol, yoga y otras actividades recreativas para la comunidad capitalina. El sitio cuenta con una alberca techada y una pequeña cafetería. La famosa cancha de básquetbol donde tocó Polymarchs fue remodelada.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS