XALAPA, VER.- Benito Pablo Juárez García, expresidente de México, es actualmente uno de los personajes históricos más importantes al luchar por la soberanía del país frente a las potencias extranjeras. En la ciudad de Xalapa hay un edificio donde Juárez pasó al menos una noche, lo que llevó a las autoridades municipales a colocar una placa para que perdure el hecho.
Este viernes 21 de marzo se cumplen 219 años del aniversario de su natalicio en 1806. Era originario del pueblo de San Pablo Guelatao, perteneciente al municipio de Ixtlán, en Oaxaca. Fue presidente de México entre 1858 y 1872 y dirigió al país en un momento decisivo de su historia, cuando las instituciones políticas y sociales estaban cambiando para fundar un nuevo sistema de Estado laico y cada persona pudiera gozar de derechos y participar en la toma de decisiones del país.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Xalapa Antiguo, página de historiadores especialistas dedicados a la difusión de la historia de la ciudad, publicaron uno de los hechos históricos que unen a Xalapa con El Benemérito de las Américas, pues vivió una temporada o un día en la ciudad.
La casa en Xalapa donde vivió Benito Juárez hace 170 años se trata de un inmueble ubicado en la calle de Juárez, casi esquina con la calle Dr. Lucio, en el centro de la ciudad. La información es confirmada gracias a una placa que fue puesta hace 119 años.
En 1906 el ayuntamiento de Xalapa colocó la placa conmemorativa hecha de mármol traído de Tatatila. La leyenda fue puesta en la fachada de la casa y se lee “En esta casa habitó en mayo de 1854 el eminente Patricio Benito Juárez, 21 de marzo de 1906", es decir, están por cumplirse 171 años de que el expresidente estuvo en aquél inmueble.
La permanencia de Benito Juárez coincide con el hecho de que el 25 de mayo de 1853 Santa Anna, durante su última presidencia, decretó el destierro de Juárez, quien fue enviado a Xalapa, posteriormente a San Juan de Ulúa, y por último es expulsado a La Habana, Cuba; después se traslada a Nueva Orleans, Estados Unidos.
Junto a la casa en Xalapa hay un edificio que en la década de los sesentas albergó consultorios y despachos. Más tarde fue durante muchos años una sucursal de Telas Parisina. La casa donde vivió Benito Juárez fue demolida, sin embargo, la placa conmemorativa del hecho histórico se coservó en el edificio contiguo.