VIRAL

¿Por qué se regalan flores amarillas hoy 21 de septiembre? Esto significa

Seguro hoy verás en la calle muchas personas con sus flores amarillas. Florerías ya prepararon con anticipación sus arreglos y ramos para esta fecha especial, pero ¿sabes qué significa?

¿Por qué se regalan flores amarillas hoy 21 de septiembre? Esto significan.Créditos: Facebook Freesia Florería / Suspiro floristería
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El 21 de septiembre, así como el 21 de marzo, son los dos días del año en el que popularmente se regalan flores amarillas en varios países del mundo. Ya sea que quieras unirte a la "moda", tendencia viral de redes sociales, o simplemente por aprovechar la ocasión para demostrar tu amor, este día puedes hacer el obsequio a tu pareja o seres queridos.

Foto: Florería Freesia Xalapa

Las flores amarillas se regalan como muestra de alegría, viveza y prosperidad del amor hacia la otra persona a la que se le dan. El obsequio no es exclusivo para parejas, pues también puede hacerse a familiares, amigas o amigos cercanos a los que se les quiera demostrar el cariño en esta fecha especial.

El color amarillo significa vida, es asociado al sol, lo que transmite calor, brillo, luz.

Las fechas del 21 de marzo y 21 de septiembre corresponden al inicio de la primavera. En México fue en la primera fecha, pero en el hemisferio sur del mundo es en la segunda, por lo que ambos días se han popularizado. Las flores más comunes son los girasoles, sin embargo, también hay arreglos con otras como rosas o margaritas, los cuales se ven en los estantes de las florerías.

Foto: Suspiro Floristería

La serie argentina de Floricienta, famosa entre los menores en la década de los 2000, tiene una canción llamada “Flores Amarillas”. Aquellos niños y niñas que disfrutaban de la serie son ahora adultos, a lo que podría deberse que actualmente la popularización de estos ramos haya cobrado auge. En Tiktok, con video virales, así como en el resto de las redes sociales, se ha impulsado en los últimos años la compra y venta de las flores amarillas en marzo y septiembre.

Floricienta (Foto: Cuartoscuro)

En Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, así como en varios estados del país, ya se comienzan a compartir la fotografías de florerías y usuarios de redes sociales de las famosas flores amarillas. En la ciudad de Xalapa, las florerías registraron ventas fuera de lo normal, pues no es una fecha común para obsequiar flores.

Vendedores aseguran que este 21 se septiembre 2023 la comercialización de los ramos y arreglos con flores amarillas fue mayor que el año anterior, por que esperan que la "moda" siga y se convierta en tradición, igual que la de marzo.

fm