AÑO NUEVO

5 recomendaciones de la Cruz Roja para ver nuevo amanecer en Veracruz

El nuevo amanecer es una tradición para recibir el año nuevo en Veracruz, que consiste en recibir los primeros rayos del sol desde la zona de playas

Se celebra en la zona de playas de Veracuz.
En nuevo amanecer es la ceremonia con la que veracruzanos reciben en año nuevo.Se celebra en la zona de playas de Veracuz.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- Como cada año, turistas y jarochos acuden en las primeras horas del 1 de enero a la zona de playas de Veracruz para ver la salida del sol y participar en una actividad conocida como nuevo amanecer. El bulevar costero se llena de personas que, sin importar el clima, se reúnen para realizar esta tradición que tiene varios años.

Serán los elementos de Protección Civil Municipal, Policía Municipal, Tránsito y autoridades estatales las que estarán al resguardo de los ciudadanos para evitar que ocurra algún accidente a las personas que acuden a ver la primera puesta de sol de año. A partir de las 7:00 de la mañana los asistentes deberán retirarse de la zona para que personal de Limpia Pública realice su trabajo.

Si uno de tus planes es ir a ver el nuevo amanecer en la zona del bulevar, La Silla Rota te presenta 5 recomendaciones de la Cruz Roja Veracruz para que puedas acudir y no ocurra ningún contratiempo durante tu estancia para presenciar la primera puesta de sol del 2024.

1.    No ingerir bebidas alcohólicas en vía pública y no excederse

El coordinador local y estatal de socorros de la Cruz Roja Veracruz, David Zebadúa Escalante, indicó que lo primordial es seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes. Pero también un punto importante es no consumir en exceso bebidas alcohólicas, ni en la vía pública, pues se tiene prohibido.

2.    Tomar precauciones a la hora de salir a la calle

Recalcó que es importante que tanto como los peatones y conductores tomen las debidas precauciones antes de salir a la calle, toda vez que en estas fechas hay muchos turistas que desconocen la vialidad y puede ocurrir un accidente si cruzan alguna calle de forma indebida.

3.    No manejar en estado de ebriedad

La mayoría de los accidentes en carretera que ocurren en estas fechas es debido a que las personas conducen en estado inconveniente, por lo que se recomienda no tomar si vas a manejar o pedirle a un conductor designado que lleve a los integrantes de la familia a ver el nuevo amanecer para que no ocurra ningún accidente.

4.    No meterse a la playa

Aunque autoridades de Protección Civil municipal señalaron que se va a permitir que las personas caminen a la orilla de la playa, no podrán meterse, ya que desconocen como se encuentre el estado del tiempo, por lo que la recomendación es quedarse fuera del agua para evitar que la marea los arrastre.

5.    No irse a la zona de escolleras

Otro punto importante que recalcó David Zebadúa es mantenerse alejados de las escolleras que se encuentran en la playa, ya que pueden resbalarse y caer al agua o tener algún accidente como cortaduras o fracturas por subirse a las rocas. “En esa zona hay que tener cuidado, porque puede haber erizos de mar y luego son resbalosas, por lo que se pueden caer o lesionar. No andar en las piedras”, dijo.

Durante la ceremonia del nuevo amanecer para recibir el año nuevo en Veracruz, en las inmediaciones del bulevar estarán las diferentes corporaciones municipales y estatales, por lo que se recomienda acercarse a ellas para cualquier emergencia o llamar al 911 que es la línea donde la Cruz Roja estará brindando servicios.