ESPECIALES LSR

Ellas y ellos se perfilan como virtuales candidatos a la alcaldía de Xalapa

Se definen los nombres de las y los candidatos que estarán en las boletas durante las elecciones locales en Xalapa. Estos son sus perfiles

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - A más tardar el próximo 2 de abril quedará definidas las postulaciones de los virtuales candidatos a la alcaldía de Xalapa. Según los plazos establecidos en las convocatorias de los partidos, a partir de este viernes 14 de marzo, se podrían dar a conocer los listados de los ciudadanos que se tendrán que registrar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE). 

Si bien se han manejado al menos 11 nombres de precandidatos y precandidatas, al interior de los partidos ya se perfilan a los potenciales candidatos que serán votados el 1 de junio. Podrán registrar candidatos a la alcaldía de Xalapa: la coalición Sigamos Haciendo Historia integrada por Morena y el Verde Ecologista; el PAN, el PRI, Movimiento Ciudadano (MC), y el Partido del Trabajo (PT), que rompió de último momento -29 de enero- su alianza con el partido en el Poder.

Además de la zona Veracruz-Boca del Río- considerado un reducto del bastión del PAN- Xalapa es una de las ciudades más importantes en materia electoral, por ser el segundo municipio más poblado de Veracruz y porque aquí se asientan los tres poderes del Estado -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-.

La capital del Estado ha sido gobernada por 30 alcaldes, de ese total, solo 1 mujer ha sido votada, es el caso de Elizabeth Morales (2010-2013) que llegó por el PRI y hoy milita en el PT; dos más, Amparo Álvarez Castilla (1997) y Armida Ramírez (2004), llegaron como suplentes a concluir el periodo de alcaldes varones. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Apenas el 30 de noviembre del 2023, Alberto Islas asumió la alcaldía en sustitución del hoy secretario de gobierno Ricardo Ahued Bardahuil que fue dos veces alcalde de Xalapa, la primera postulada por el PRI (2004-2007) y en su segundo periodo llegó impulsado por Morena (2021-2025).

Las últimas dos administraciones (2017-2021 y 2021-2025) ganaron candidatos postulados por la coalición Morena-Verde-PT. Antes, la capital contó con 25 presidentes municipales emanados de las filas del PRI, y sólo dos de oposición: Rafael Hernández Villalpando, gobernó de 1997 al 2000 impulsado por el PRD, no obstante, en 2018 fue postulado como diputado federal de Xalapa por Morena; y Reynaldo Escobar, alcalde del 2000-2004, que llegó con el aval de Convergencia -hoy Movimiento Ciudadano- y después se fue al tricolor.

Cómo votaron los xalapeños en las últimas dos elecciones

En 2021, el hoy secretario de gobierno, Ricardo Ahued fue el candidato que obtuvo la mayor votación en la historia de Xalapa al registrar 111 mil 330 sufragios contra 53 mil que obtuvo el priista David Velazco Chedraui.

En 2024, la votación de las cinco elecciones -presidente, senadores, diputados federales, locales y gubernatura- varió. Para la gubernatura, Rocío Nahle sumó 106 mil 463 votos en la capital, el cómputo más bajo de la jornada del 2 de junio del 2024.

Le siguió la elección de diputación federal, ganó Ana Mirian Ferráez y sumó 107 mil 469, según resultados del Programa de Resultados Preliminares (PREP); para el Senado los candidatos de Morena sumaron 113 mil 275 votos; de la diputación  local, los morenistas Dorheny García Cayetano y Antonio Ballesteros contabilizaron 114 mil 827 votos; y en el caso de la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum sumó 130 mil 433 votos en la capital del estado. Para la elección del 2 de junio, la lista nominal de Xalapa era de 90 mil 458 electores, es decir, solo salieron a votar 3 de cada 10 ciudadanos con credencial de elector.

Los plazos para definir las candidaturas

Cada partido político y la coalición Sigamos Haciendo Historia determinaron plazos similares para la selección de candidatos a las 212 alcaldías, que se renovarán en la votación del 1 de junio.

Algunos como Morena rectificaron la fecha, pues se había anunciado que este 14 de marzo se darían a conocer los abanderados de los 165 municipios en los que irán en coalición con el Verde, así como del resto de los 47 municipios en los que irán solos.

En un comunicado determinaron cambiar la fecha al mes de abril, no obstante, desde el 3 de marzo de 2025, han dado a conocer los nombres de los promotores de la 4T en 30 municipios -virtuales candidatos a las alcaldías-, en el listado ya aparece Xalapa.

En el caso del PAN en su convocatoria estableció el plazo del 11 de marzo, para que la Comisión Permanente del Consejo Estatal aprobara el dictamen de propuesta de candidaturas, con el fin de que la Comisión Permanente del Consejo Nacional las valide, a más tardar, este viernes 14 de marzo.

Por cuanto hace al PRI, su convocatoria establecía que la comisión estatal de postulación debía concluir los trabajos de ponderación el 12 de marzo, emitiendo acuerdos de la postulación. En base a la lista, a más tardar este 14 de marzo, la comisión estatal debe hacer públicos los nombres de los candidatos a alcaldes que va a registrar ante el OPLE.

El partido del Trabajo, que el 29 de enero informó que no iría en alianza con Morena y Verde Ecologista, anunció que el próximo domingo 16 de marzo realizará el registro de candidatos para las 212 alcaldías en Veracruz.

Finalmente, MC anunció el 2 de febrero, fecha en la que inició el periodo de precampañas, el nombre de precandidatos para poco más de 150 de los 212 municipios que se promovieron entre la militancia, para lograr la postulación. En ese listado estaba Xalapa.

OPLE empezará registro de candidatos el 16 de marzo

En el calendario del árbitro de la contienda se establece que los partidos podrán hacer el registro de sus planillas desde el domingo 16 de marzo y hasta el miércoles 2 de abril. En tanto que del 3 de abril al lunes 14 del mismo mes, los consejeros locales deberán aprobar los listados de los candidatos que aparecerán en las boletas electorales.

La ley da la atribución a los partidos políticos de modificar o cambiar a los candidatos que integran las planillas de los 212 municipios, que se registraron ante el OPLE, hasta un día antes de la jornada electoral, es decir, el 30 de mayo.

Los abanderados políticos podrán hacer campaña del 29 de abril al 28 de mayo, periodo en el que podrán recorrer los municipios buscando el respaldo de los ciudadanos.

La Silla Rota presenta a los potenciales aspirantes a la alcaldía de Xalapa

Morena y Verde, Daniela Griego

El 4 de marzo, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján entregó 8 constancias a igual número de militantes de la izquierda, por los que fueron electos como “promotores de la Cuarta Transformación” en sus municipios, lo que le daría el pase directo a una virtual candidatura a la alcaldía de Xalapa.

En el listado apareció la exdirectora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego Ceballos que se registró en el proceso interno de Morena para la elección de candidatos a la alcaldía en el que se inscribieron al menos 20 aspirantes. 

Griego Ceballos es Licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana; presentó su renuncia como directora del IPE el 4 de marzo pasado. Ha sido colaboradora de organizaciones civiles como: Asesoría y Servicios Rurales, Asociación Civil (ASER, AC.) y Movimiento Agrario Indígena Zapatista de Veracruz (MAIZ).

Fue consejera electoral en el Consejo Local del Instituto Federal Electoral y del Instituto Nacional Electoral en Veracruz en los procesos electorales intermedios y presidenciales del 2015 al 2020.  Fue diputada local por el Distrito X, Xalapa I, en la 64 Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz 2016-2018 y compitió por la diputación federal, aunque ganó la curul en 2018, el INE anuló su candidatura.

PAN, Maribel Ramírez Topete

El partido Acción Nacional realizó su proceso de registro de aspirantes del 12 al 16 de febrero. Se registraron como aspirantes en Xalapa la exdiputada de Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete; la representante de la asociación Poder Ciudadano, Lya Fernanda Schuster D'oporto; el abogado Jhony Archer Ramírez y el empresario de la construcción Marcos Salas Contreras.

Aun cuando se perfilaron cuatro cuadros, al interior del PAN se menciona que la virtual candidata será la exdiputada de Movimiento Ciudadano, Maribel Ramírez Topete.

La exlegisladora, que llegó por la vía plurinominal a la 66 Legislatura, renunció a MC en el mes de abril del 2024 y anunció que se sumaría a las filas del PAN, incluso, se sumó al grupo parlamentario del albiazul por seis meses.

Fue de las diputadas que presentó más iniciativas y puntos de acuerdo en la anterior legislatura. Pidió crear una fiscalía especializada para investigar los feminicidios, sin embargo, todas sus propuestas se quedaron en la congeladora, ninguna se dictaminó.

Abogada de profesión, antes de ser diputada local no había desempeñado ningún cargo público.

PRI, Silvio Lagos Galindo

Del 28 de febrero al 2 de marzo, el PRI realizó el proceso de registro de los aspirantes a candidatos a alcaldes. Las inscripciones se hicieron a lo largo de 3 días de manera regional. 

Por el municipio de Xalapa se inscribieron: Norma Priscila Bautista, Roberto Alarcón Suárez, Pascual Pozos Ramírez, y Jesús Antonio Salazar, no obstante, se ha mencionado que el virtual candidato es Silvio Lagos Galindo.

El priista es el actual representante del PRI en la mesa del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), fue el responsable de presentar las impugnaciones de la elección de gobernador del 2024, todas fueron desechadas por improcedentes por los órganos jurisdiccionales.

Antes, fue diputado federal por el distrito 8 de Xalapa, impulsado por el PRI en 2009, es abogado y tiene maestría en Administración y Contaduría.

Movimiento Ciudadano, Román Moreno Hernández

En la elección del 2 de junio del 2024, Román Moreno apareció en la boleta electoral como suplente a la diputación federal por el distrito de Xalapa, al lado de Américo Zúñiga Martínez, quien perdió la representación popular por menos de 100 votos.

Román Morena se presentó, el 2 de febrero, como precandidato del partido Movimiento Ciudadano, fue el único que se registró. Realizó promoción entre los militantes hasta el 21 de febrero.

El xalapeño es identificado como empresario, sin embargo, antes de ser suplente del exalcalde de Xalapa, Américo Zúñiga, no figuraba en la vida política de la capital.

Partido del Trabajo, no tiene candidato

El partido del trabajo realizará su registro de candidatos el próximo domingo 16 de marzo. Su dirigente, Vicente Aguilar aseguró que están en pláticas con un exdiputado y con una mujer, sin embargo, se negó a revelar su nombre pues -dijo- seguían en negociación.

Se mencionó la posibilidad de que el PT pueda sumar a Juan Vergel Pacheco, quien se registró en el proceso interno de Morena, sin embargo, el funcionario de la delegación del Bienestar, consultado por este medio, rechazó estar en pláticas con el PT.

Antes, se manejó la posibilidad de que la ahora diputada del PT, Elizabeth Morales se postulara para la alcaldía. La legisladora fue consultada por este medio y señaló que concluirá su periodo como representante popular.

mb