ESPECIALES LSR

Ellos son 5 aspirantes a alcaldías de Veracruz con procesos penales en su contra

Conoce a los 5 aspirantes a alcaldías en Veracruz que cuentan con procesos penales por diversos delitos como homicidio calificado, ejercicio indebido del servicio público, abuso de menores, daño patrimonial, entre otros.

Ellos son 5 aspirantes a alcaldías de Veracruz con procesos penales en su contra.
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El jueves 23 de enero fue detenido Reveriano Pérez Vega, exalcalde del municipio de Coxquihui, asentado en la región del Totonacapan, y quien se registró como aspirante en el proceso interno de Morena para la selección de candidatos a las presidencia municipal.

La detención del político, al que la Fiscalía General de Puebla le abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso, cometido en 2022, se dio en Xalapa por policías de la Fiscalía general de Veracruz, que apoyaron en su captura, a pesar de que en dicho órgano autónomo hay una orden de aprehensión y se emitió una recompensa por su detención.

La Constitución estable el derecho de todos los ciudadanos a votar y ser votados y una de las limitantes que impone —en su artículo 38— es que aquellas personas que fueron sentenciadas por la comisión de algún delito pierden sus derechos político-electorales, y no pueden ni votar ni ser postulados.

Morena fue el primer partido que abrió su proceso interno para la elección de candidatos en la que se inscribieron más de 5 mil aspirantes; también se conoció el nombre de 34 ciudadanos, 23 de ellos condicionados, que podrían alcanzar una candidatura independiente para competir una alcaldía en 29 municipios. Dentro de esa lista de aspirantes hay personas con procesos legales abiertos o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) que, si bien, no limitan su postulación, ponen en duda su aspiración.

Senador Manuel Huerta señala una decena de aspirantes con negro historial

El pasado 24 de enero, el senador por Morena, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, observó que la detención de Reveriano Pérez Vega obliga a su partido a no arropar a delincuentes, y hacer una limpia entre sus aspirantes pues aseguró que aún hay al menos una decena en la misma condición. 

“La virtud es que el Morena no va a arropar a delincuentes, ya puso el primer caso, pero todavía hay como una decena de dudosa reputación, que no hay que, yo ya lo dije, no hay que investigar mucho. 

“Cualquiera en el pueblo puede señalarlo, las áreas de investigación pueden aportar elementos (…) el pueblo, sobre todo, es el que puede ya decir quién anda en malos pasos, quién aprovechó esta apertura que dio el partido, porque es muy vergonzoso que venga la Fiscalía de Puebla (a detener a un presunto delincuente)”.

El también exdirigente estatal de Morena pidió a los dirigentes evitar la “desfachatez” de permitir que se cuelen delincuentes o personajes con historiales oscuros que están buscando cabida en Morena para llegar a cargos de elección popular. La Silla Rota Veracruz presenta algunos casos de políticos que aspiran a una postulación, incluso, usando la figura de candidaturas ciudadanas, para lograr una alcaldía con procesos legales sin concluir:

1.- Reveriano Pérez, aspirante a candidato a alcalde de Coxquihui

El expriista y dos veces alcalde de Coxquihui fue detenido el jueves 23 de enero en la capital del Estado. Los policías ministeriales de la FGE de Veracruz apoyaron al a Fiscalía de Puebla para hacer efectiva la orden de aprehensión contra el también aspirante a candidato de Morena.

El 6 de enero, Reveriano Pérez difundió en redes sociales que se había inscrito en le proceso interno de Morena para repetir en la alcaldía de Coxquihui, donde gobernó en los periodos 2008-2010 y 2014-2016. Al final de su segundo mandato, el Congreso de Veracruz inició un juicio político en su contra y lo desaforó.

Durante la administración estatal de Miguel Ángel Yunes Linares se ofreció una recompensa de un millón de pesos por información que llevara a su captura. En mayo de 2019, se reportó su detención por robo de vehículos, evasión de presos y ultrajes a la autoridad, pero obtuvo su libertad, porque los delitos no obligan a prisión preventiva oficiosa. Al político se le señaló como el líder de la banda de “Los Pelones”, ligadas a secuestros y el robo de combustible en la región del Totonacapan, en el norte de la entidad. 

2.- Arturo Hérviz, aspirante a candidato independiente por Ángel R. Cabada

El Organismo Público Local Electoral (OPLE) sesionó el 22 de enero, y confirmó que 34 aspirantes a candidatos independientes podrán pasar a la fase de recolección de firmas para lograr una candidatura independiente a la alcaldía de 29 municipios. En el caso de los aspirantes a candidatos independientes, en 23 casos se condicionó el registro. Los ciudadanos tendrán cinco días para subsanar algunos requisitos. En el listado está el ex perredista, Arturo Hérviz Reyes, tres veces alcalde de Ángel R. Cabada.

El ex senador del PRD y ex candidato a gobernador en 1998, Arturo Hérviz Reyes, debe entregar tres cuentas de banco a su nombre, para poder realizar el proceso de recolección de firmas y obtener la candidatura. Las cuentas están a nombre de una asociación civil con la que se promovía, por lo que tendrá que subsanar ese requisito.

El político, que se postuló junto a su esposa Yazmín Copete Zapot como aspirantes a candidatos independientes, fue detenido por la Fiscalía de Veracruz, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y uso de documento falso, cometidos en el año 2019.

El exalcalde fue presentado en audiencia inicial ante un juez en Pacho Viejo, dentro del proceso penal 277/2022, pero logró llevar el proceso en libertad, sin que a la fecha se conozca si la investigación ya concluyó. Hérviz Reyes fue tres veces presidente municipal de Ángel R. Cabada, diputado local (1995- 1998), candidato a gobernador de Veracruz en 1998, diputado federal (2000 a 2003), y senador de la República (2006-2012).

3.- Carmen Cantón Croda, aspira a ser candidata a alcaldesa de Comapa

La expriista y expanista se registró en el proceso interno de Morena como aspirante para repetir en la alcaldía de su natal Comapa, ya administró de 2017 a 2021, en esa ocasión fue abanderada por el PRI. Datos que son públicos en el portal del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), confirman que funcionarios de la administración municipal de Comapa en el periodo 2017 a 2021, fueron denunciados en 2019, por el presunto delito de daño patrimonial por 319 mil pesos.

La querella se presentó el 18 de enero del 2019, y se integró la carpeta de investigación FGE/FECCE/039/2019, por las irregularidades detectadas en la rehabilitación del sistema de agua potable de la comunidad El Cimarrón. La alcaldesa en el periodo 2017 a 2021, fue observada en las Cuentas Públicas por presunto daño patrimonial. En su administración, en abril de 2019, fue señalada de fraude por habitantes de Comapa a quienes se les prometió la construcción de alrededor de 2 mil viviendas. Fermín Hernández Nieves, denunció que aportaron alrededor de 6 millones de pesos a las fundaciones: Fe y Esperanza, Francisco Cabrera Ocampo, y la Asociación Civil Lalo Cantón, que apoyaría para gestionar viviendas.

4.- Fredy Ayala González, aspirante a alcalde de Acayucan

Otro exmilitante del PRD, ya fue alcalde de Sayula de Alemán en el periodo 2017-2021, el municipio, asentado en la región Olmeca, logró el foco a nivel nacional luego de que la actual alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas denunció que había sido amenazada por el crimen organizado para ceder la tesorería y la dirección de obras públicas.

Antes de Lorena Sánchez gobernó Fredy Ayala González que recibió varias observaciones por daño patrimonial durante su administración. El proceso de fiscalización llevó a la dirección del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) a presentar dos denuncias penales, una en 2020 y 2022.

El Orfis integró dos carpetas, la Fiscalía integró la investigación FGE/FECCEV/074/2020, por un daño patrimonial de 2 millones 373 mil pesos que se presentó el 24 de enero del 2020; además, en 2022 se presentó una segunda querella, quedó registrada bajo la carpeta FGE/FECCEV/589/2022, por un monto no cuantificable.

Las denuncias del órgano de fiscalización se presentan contra quien resulte responsable, sin embargo, la Fiscalía ha detenido a exalcaldes, especialmente de oposición, cuando se investiga daño patrimonial. Fredy Ayala fue detenido, en agosto del 2012, en la carretera federal Acayucan-Cosoleacaque en estado de ebriedad, además, de que portaba 300 mil pesos en efectivo, sin embargo, salió en libertad. Ahora intenta gobernar el municipio de Acayucan. 

5.- Celestino Rivera, aspirante a alcalde de Tempoal

Por segunda elección consecutiva, el exalcalde de Tempoal, Celestino Rivera se registró en el proceso interno de Morena para ser candidato, en esta ocasión, a la alcaldía de su ciudad natal. El experredista es padre del actual alcalde, Néstor Rodolfo Rivera Pérez, fue detenido en 2011 por presunto abuso de menores. El exdiputado local fue detenido al interior de un hotel a donde asistió con un menor de 12 años y se integró la carpeta 160/2011. Celestino Rivera ya había sido denunciado con anterioridad, se informó que en 2009 se abrió la carpeta de investigación 202/2009, donde una menor de 15 años, originaria de Tantoyuca,  lo señaló de presunto abuso sexual.

ys