COLUMNA

Una alternativa en defensa de la soberanía nacional

Pa vivir a gusto

Agustín Torres Delgado.Créditos: Agustín Torres Delgado
Escrito en VERACRUZ el

Después del tan anunciado “Arancel-fest” del Zócalo, hay quienes esperábamos con cierto optimismo, conocer un plan propio, una respuesta firme, inteligente, estructurada, con visión de Estado para hacer frente al embate del buller de la Casa Blanca, Donald Trump, tristemente no fue así.

Lamentablemente no conocimos en el mensaje de la presidenta el “gran proyecto”, ni sus planes A, B, C, que tanto había anunciado para defender la soberanía nacional. Queda claro que, mientras la organización de festivales, mítines y eventos políticos se lleva a cabo con una precisión casi quirúrgica, la defensa de la soberanía nacional ante las amenazas de Trump sigue a la deriva, sin una estrategia clara ni soluciones concretas.

Pasamos de un llamado nacionalista y patriótico para defender la soberanía nacional a una asamblea informativa, leí el discurso y su síntesis, hay omisiones que por ser tantas parecen intencionales, es decir, se habló de disminución del tráfico de fentanilo, que no llegue a los jóvenes en Estados Unidos, de la violencia, de las armas traficadas a México, pero no se habla de atacar a las redes, a los cárteles, o la forma de debilitar sus finanzas.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Y para los que piensen que no hay otra vía, es necesario remarcar que mientras el oficialismo gasta recursos y esfuerzos en eventos políticos, Movimiento Ciudadano ha demostrado que sí hay alternativas viables para enfrentar la amenaza de Trump. Desde el Senado, la Cámara de Diputados y los gobiernos locales, ha propuesto estrategias concretas para blindar a México de los embates de la extrema derecha estadounidense y su retórica antimexicana.

En el Congreso de la Unión, Clemente Castañeda e Ivonne Ortega, coordinadores parlamentarios en el Senado de la República y la Cámara de Diputados, han insistido en la necesidad de dar fortaleza a nuestra política exterior mediante una diplomacia activa y firme, y proponen una reunión interparlamentaria con los tres países firmantes del T-MEC, México, Estados Unidos y Canadá.

Nuestro coordinador nacional, Jorge Álvarez Máynez, plantea que México tiene que diversificar sus relaciones comerciales y reducir la dependencia hacia Estados Unidos, lo anterior se puede lograr impulsando acuerdos en Europa, Asia y América Latina, por supuesto incluyendo a Canadá. “Nuestro país no debe someterse a los caprichos, a las ocurrencias, o a las estrategias mediáticas de Trump”, ha dicho Álvarez Máynez, y tiene razón.

El Senador Luis Donaldo Colosio, presentó a través de un punto de acuerdo en el Senado de la República, un “Decálogo de Acciones para Fortalecer la Economía y el Desarrollo Nacional”, en donde destacan, entre otras propuestas, otorgar incentivos fiscales a las empresas exportadoras establecidas en México; consolidar una estrategia integral contra el crimen organizado que priorice el uso de inteligencia y el desmantelamiento de las estructuras financieras de las organizaciones delictivas; y, revertir la reforma al Poder Judicial para garantizar un marco normativo estable, transparente y predecible para la inversión extranjera y nacional.

En este mismo sentido, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó medidas económicas para contrarrestar los efectos negativos de los aranceles a través de ejes fundamentales como el fortalecimiento de lo hecho en Nuevo León y el mercado interno; el desarrollo de cadenas productivas en sectores estratégicos, la defensa y la exploración de nuevos mercados; además de impulsar a sectores de tecnología y servicios en el estado.

Asimismo, legisladoras y legisladores de nuestra Fuerza Naranja han planteado la urgencia de fortalecer la economía nacional a través de incentivos a la inversión local, evitando que las amenazas externas nos tomen en una posición de vulnerabilidad.

En Movimiento Ciudadano no vamos a regatear el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de la soberanía nacional, sin embargo, es nuestro deber como la alternativa de México, proponer esquemas de solución. El país no necesita más discursos en plazas llenas, necesita estrategias firmes para enfrentar los desafíos globales con dignidad y autonomía.

Mtro. Agustín Torres Delgado

Secretario General de Acuerdos

Movimiento Ciudadano