PARQUE VIVEROS

Esto sabemos de la muerte de la tigresa Ronda en el zoológico de Veracruz

Autoridades del ayuntamiento de Veracruz dieron a conocer la muerte de la tigresa Ronda en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo; el ejemplar tenía 16 años

Sus cuidadores confirmaron su muerte este 27 de marzo del 2025.
Ronda llegó al zoológico Miguel Ángel de Quevedo en el 2015.Sus cuidadores confirmaron su muerte este 27 de marzo del 2025.Créditos: ESPECIAL LA SILLA ROTA
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- La tigresa Ronda, un ejemplar de tigre de bengala de 16 años, fue reportada muerta por autoridades del ayuntamiento de Veracruz la tarde de este jueves 27 de marzo del 2025. A través de un comunicado, autoridades municipales dieron a conocer la causa del fallecimiento de la felina en el zoológico Miguel Ángel de Quevedo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Ronda ingresó al zoológico Miguel Ángel de Quevedo, conocido popularmente como Parque Viveros, en el año 2015, proveniente de un circo, en donde era utilizada como parte del espectáculo. En aquel entonces, la prohibición del uso de animales en las carpas de los circos, llevó a que ejemplares de diversas especies fueran abandonadas.

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambient (Profepa) realizó el rescate de Roda, junto con otros tigres, en aquel entonces tenía una edad de 6 años y presentaba diversos signos de maltrato, los más graves causados por el abandono de sus propietarios.

Ronda era un ejemplar de tigre de Bengala de 16 años, rescatada de un circo.

Durante los últimos 10 años, la tigresa Ronda fue parte de los inquilinos del zoológico Miguel Ángel de Quevedo, pero de acuerdo con lo reportado por sus cuidadores a las autoridades municipales, la tigre de Bengala fue diagnosticada con insuficiencia renal crónica.

Debido a su enfermedad, se encontraba bajo atención médica permanente, informó el ayuntamiento de Veracruz. "El personal médico veterinario del zoológico estuvo muy pendiente, agotando todas las instancias y evaluando las posibilidades que permitieran mantener la calidad de vida del ejemplar, en apego al trato digno y respetuoso", se compartió en un comunicado.

Zoológico Miguel Ángel de Quevedo, también conocido como Parque Viveros.

Sin embargo, en el mismo comunicado se informó que la situación médica de Ronda empeoró ante la falta de apetito, alteración de desplazamiento y agotamiento, hasta que terminó por fallecer debido al padecimiento que presentaba, informó el personal del zoológico, recinto a cargo del ayuntamiento.

Antes se reportó muerte de tiburón Benito en Aquarium de Veracruz

A penas el 18 de marzo del 2025, la asociación civil Earth Mission difundió la muerte del tiburón Benito, un ejemplar de tiburón gato que tenía 26 años y que era considerado uno de los animales más representativos del Aquarium de Veracruz. La Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) tuvo que confirmar el fallecimiento, que ocurrió un mes antes, el 18 de febrero.

Según la versión oficial, el tiburón Benito murió por desgarramiento de víceras propiciada por un anzuelo, que se presume estaba alojado en su cuerpo desde su rescate en el 2013 y que no se detectaron durante las diversas revisiones médicas que se realizaron en los 11 años y 6 meses que estuvo en cautiverio.

La agrupación civil Earth Mission, fundada por el activista y rescatista de fauna silvestre Sergio Armando González, afirmó que la muerte del animal se debió a un mal manejo del ejemplar, además de que criticó duramente que no se haya informado de manera oportuna de lo ocurrido y, por el contrario, se haya ocultado la información.

vtr