TRANSPORTE PÚBLICO

Autobús Ulúa prueba nueva ruta de transporte público en Veracruz; esto sabemos

El autobús de la línea de transporte público Ulúa circulará como parte de un programa piloto en una nueva ruta durante un mes, ahora con modelos de la marca Mercedes Benz

Será parte de un programa piloto en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.
La línea Ulúa circulará un mes en una nueva ruta.Será parte de un programa piloto en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río.Créditos: ESPECIAL/LA SILLA ROTA
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- A partir de este miércoles 26 de marzo del 2025 y durante un mes, la línea del transporte púbico Ulúa volverá para hacer pruebas piloto en una nueva ruta de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

En esta ocasión la prueba del transporte público Ulúa se realizará en un autobús de última tecnología de la marca Mercedes Benz, a diferencia del autobús que se utilizó en el mes de enero para las pruebas en la ruta Plaza Américas - Dorado Real, que eran unidades híbridas de la empresa china Yutong.

En esta ocasión, los autobuses Ulúa recorrerán la ruta Puente Moreno-Centro, en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La unidad comenzará operaciones mañana miércoles y circulará durante un mes como parte de un plan piloto para evaluar la modernización del transporte público en la región.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

La iniciativa forma parte de un esfuerzo conjunto entre las empresas Gremen, Gruver, Mercedes-Benz y el Gobierno del Estado, con el objetivo de ofrecer un servicio más cómodo, accesible y eficiente para los ciudadanos. El autobús, único en su tipo fabricado en Latinoamérica, cuenta con un chasis O500-U de entrada baja y motor Mercedes-Benz OM-926-LA EURO-V con tecnología BlueTec 5. Su diseño compacto y maniobrable lo hace ideal para circular en calles estrechas y curvas cerradas, ideales para un entorno urbano como el de Veracruz.

Mayor confort y accesibilidad para los usuarios

De acuerdo con información difundida por concesionarios del transporte público, la unidad del nuevo autobús Ulúa está equipada con transmisión automática y suspensión neumática, lo que garantiza un viaje más suave y reduce la fatiga del conductor. En términos de accesibilidad, dispone de una puerta en el entre-ejes que facilita el acceso a personas con movilidad reducida.

El autobús también incluye espacios para sillas de ruedas, piso podo-táctil, asientos preferentes, sistema braille y cámaras de videovigilancia para mayor seguridad. Además, cuenta con aire acondicionado, puertos USB y sistema GPS para mejorar la experiencia del pasajero.

Ya hubo una prueba piloto de la línea de autobús Ulúa

La prueba del autobús de la marca Mercedes-Benz ocurre dos meses después de que la línea Ulúa implementó una iniciativa similar con la marca china Yutong. El pasado 7 de enero, un camión híbrido de esta ruta comenzó a circular en el trayecto Privanzas-Plaza Andamar, también durante un mes, para evaluar la viabilidad del modelo.

El autobús Ulúa circulará en la nueva ruta piloto en Puente Moreno - Centro.

Esa unidad, que ofrecía un recorrido de 17 kilómetros por 15 pesos, incluía comodidades como aire acondicionado, rampa para sillas de ruedas y capacidad para más de 20 personas sentadas. Aunque la prueba concluyó, dejó buenas impresiones entre los usuarios, quienes destacaron el confort del viaje en comparación con las unidades tradicionales.

Movilidad sustentable: un reto pendiente

El Gobierno del Estado, encabezado por Rocío Nahle, ha señalado en varias ocasiones la necesidad de modernizar el transporte público, calificando la movilidad como un factor clave para el desarrollo.

“El sector ha estado rezagado durante años, es urgente actualizar las unidades en todas las rutas”, expresó la mandataria el 28 de diciembre de 2024, durante la presentación del camión híbrido Ulúa.

Con esta nueva prueba de Mercedes-Benz, el transporte público de Veracruz avanza hacia un modelo más incluyente, seguro y eficiente, aunque su éxito dependerá de la evaluación final y la aceptación de los usuarios.

vtr