VERACRUZ. VER. - El hallazgo de los tres crematorios clandestinos encontrados en Teuchitlán, Jalisco, conmocionó a todas las madres buscadoras de México; por ello, diversos estados, como Veracruz donde habrán dos marchan, se han sumado al luto nacional. El Colectivo de Luz Nacional y Esperanza de Jalisco fue el percusor de este luto nacional que se realizará el próximo sábado 15 de marzo, en la cual, hasta el momento, se han sumado 10 estados de la República.
En Veracruz, dos colectivos de búsqueda han confirmado su participación en la marcha pacífica nacional: Colectivo Solecito y el Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz.
Ambas se realizarán el sábado 15 de marzo con una hora de diferencia. La primera manifestación será liderada por el Colectivo Solecito de Veracruz, que iniciará a las 17:00 horas en El Tranvía del Recuerdo.
Te podría interesar
En memoria de las víctimas del rancho Rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela, el colectivo invitó a llevar veladoras y playeras blancas.
"¡Exigimos JUSTICIA y VERDAD para las víctimas y sus familias! ¡No más campos de exterminio! ¡No más desapariciones!", dice parte de la convocatoria.
La segunda marcha pacífica se realizará por el Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz a las 18:00 horas en Asta Bandera.
Sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho, en Asta Bandera, el colectivo se manifestará con veladoras, zapatos, lonas y fotografías de personas desaparecidas para la velada que se realizará.
"Ante los atroces hallazgos de campos de extermino en Teuchitlán, Jalisco, y en El Willy y el Rancho Dolores, nos sumamos a la convocatoria este sábado 15 de marzo en Memorial Permanente de Personas Desaparecidas,
Contra el horror y el infierno, resistimos y luchamos por la vida y la esperanza.
¡Teuchitlán, El Willy, Rancho Dolores, nunca más!", dice la convocatoria en redes sociales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
¿Qué pasó en Teuchitlán?
El pasado 5 de marzo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco hallaron en la localidad de Teuchitlán, Jalisco, un crematorio clandestino que además servía como lugar de adiestramiento del CJNG.
En el lugar encontraron cinco lotes de restos óseos fragmentados, 400 prendas de vestir entre zapatos, playeras, carteras y pantalones, así como libros y libretas de hombres y mujeres.
Presuntamente, en este lugar las personas llegaban por falsas promesas de empleo. Actualmente, el caso del crematorio clandestino ya fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR).