XALAPA, VER.- Desde el 22 de noviembre del 2019, Magdaleno Pérez Santes, se integró al colectivo Familias en Búsqueda María Herrera, por la desaparición su hija Diana Paloma Pérez Vargas, de 16 años en aquel entonces. Desde ese momento, -aseguran integrantes de la agrupación- que se dedicó día y noche a buscar a su hija y los hijos de los demás desaparecidos.
Sin embargo, su lucha paró el lunes 10 de marzo, cuando fue detenido por elementos de la policía municipal de Poza Rica y quienes presuntamente lo golpearon "brutalmente", ocasionándole su muerte un día después, debido a las lesiones internas que estas acciones habrían provocado.
Te podría interesar
Fue el miércoles 12 que el colectivo María Herrera confirmó su muerte y este jueves 13 de marzo, exigió justicia, la destitución de la policía municipal y una investigación exhaustiva en torno al caso de Maleno, como le decían cariñosamente. En caso de no cumplir con sus peticiones, amagan a un plantón permanente y una marcha en la capital del estado de Veracruz, Xalapa.
La mañana de este jueves 13 de marzo, en la ciudad de Poza Rica, integrantes del colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera, de Poza Rica, Veracruz y familiares de Magdaleno Santes, arribaron con los restos del padre buscador al parque Juárez de este municipio del norte del estado.
Te podría interesar
Justo debajo del "árbol de la esperanza", un memorial realizado por padres buscadores de esta región, resguardaron el féretro y la representante del colectivo dirigió un mensaje a autoridades municipales, federales, organizaciones y sociedad civil, para exigir justicia pronta por el crimen de Magdaleno.
Al principio del mensaje leído ante medios de comunicación, señalaron directamente a la presidencia municipal de Poza Rica, encabezada por el alcalde morenista Luis Fernando Remes Garza, y a su policía municipal, de ser los responsables del crimen de Magdaleno
"Hoy con mucho dolor, indignación y rabia, le decimos a la presidencia municipal de Poza Rica, fueron ustedes y las manos cobardes y asesinas de los policías. Decidimos esperar hasta el día de hoy para manifestar nuestra indignación y exigencia de justicia por el homicidio de nuestro hermano Maleno"
De acuerdo con la información de los hechos, se indicó que esta segunda semana de marzo, el colectivo de búsqueda y la zona norte habían programado una diligencia de búsqueda junto con la Fiscalía de Veracruz, para la búsqueda de Paloma, hija de Magdaleno y de otras personas desaparecidas en aquella región, sin embargo, el padre buscador no llegó.
Al momento de llevarse a cabo dichas diligencias, Magdaleno habría sido detenido por elementos de la policía municipal de Poza Rica y comenzaron a golpearlo cuando pidió que lo dejaran libre para ir a buscar a su hija. El padre buscador fue liberado tiempo después, sin embargo, ya no pudo levantarse de su cama por la golpiza que le propiciaron y murió la mañana del martes 11 de marzo.
"Nos destrozó el corazón y nos llena de rabia saber que cuando era objeto de la brutalidad policiaca, Maleno señaló que lo dejaran porque quería ir con su colectivo de búsqueda para seguir buscando a su hija Diana Paloma y a los nuestros. Y es justo por esa manifestación la brutal golpiza se agudizó y le insultaron por buscar a nuestros hijos", dijeron.
Ante estos hechos, el colectivo manifestó su repudio ante las autoridades municipales, principalmente a la policía de Poza Rica y al alcalde:
- Manifestamos nuestro repudio a la comandancia de la policía municipal de Poza Rica y a su titular, por permitir y no evitar la brutal golpiza a nuestro hermano
- Repudiamos que el personal médico de la comandancia fue cómplice y negligente al no canalizar a nuestro hermano a atención médica urgente e inmediata
- Repudiamos que el presidente municipal de Poza Rica no haya puesto a disposición de las autoridades a todos los elementos de la policía municipal que estuvieron a cargo y señalamos que rompemos toda relación con el presidente municipal de Poza Rica.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Además, solicitaron a la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, a la presidenta Claudia Sheinabuam Pardo, al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alfonso Reyes Garcés y a la Fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns lo siguiente:
- Justicia ya, de manera inmediata. No sea que vayan a esperar lo que esperan para buscar a nuestros hijos y en ofrecernos justicia por su desaparición porque llevamos años con la misma demanda.
- La realización urgente de una reunión con representación de autoridades federales y estatales, con presencia de integrantes de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México, que participen integrantes del colectivo, familiares de nuestro hermano Maleno y con la presencia de las organizaciones de Derechos Humanos que siempre nos han acompañado.
- Para ofrecernos garantías de no repetición, exigimos la disolución completa de la comandancia de la policía municipal de Poza Rica y la destitución de todos los elementos de la policía municipal de Poza Rica y que las actividades de seguridad sean asumidas por la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz y por la federación.
- Que el gobierno federal investigue a todas las policías municipales de Veracruz.
El colectivo de búsqueda manifestó que ante las visibles acciones de las corporaciones de seguridad y autoridades municipales, se declaran en campaña permanente por la justicia de Magdaleno, por lo que detendrán temporalmente la labor de búsqueda de los hijos e hijas del resto del colectivo.
"No podemos seguir bajo policías corruptos y que operen en la impunidad"
Finalmente, se convocó a todas las organizaciones y a la sociedad civil, a realizar actividades de movilización pública a partir de este momento, en repudio del asesinato de Maleno y en exigencia de justicia.
En caso de no tener respuesta urgente por parte de autoridades, amagan con instalar un plantón permanente y la realización de una marcha por la justicia del padre buscador en la ciudad de Xalapa.
ch