XALAPA, VER. — Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, fijó su postura sobre la postulación de familiares de alcaldes en funciones como candidatas o candidatos para las elecciones del próximo 1 de de junio. En rueda de prensa de este lunes 10 de marzo, la mandataria dijo estar de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la ley contra el nepotismo, al asegurar que Veracruz no es una monarquía.
“Por su puesto que coincido con la opinión de la presidenta, donde deberíamos de estar siendo más conscientes porque nosotros no somos ninguna monarquía para estar dejando a nadie”. Si bien — destacó la mandataria— la ley contra el nepotismo entrará en vigor hasta 2030, también dijo que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena está realizando una revisión de los antecedentes de las y los aspirantes a las alcaldías de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
“Aquí —en Veracruz— en las decisiones del partido, el CEN de Morena estableció la convocatoria, y están haciendo la revisión de acuerdo a la encuesta y a decisiones políticas. Porque si hay alguna persona que, voy a pensar que sale bien en la encuesta, pero tiene algún antecedente o alguna vinculación, pues no, ¿verdad? Hay que revisar todo."
La iniciativa de reforma que envió la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el nepotismo y la reelección, fue aprobada el pasado 25 de febrero en el Senado de la República; sin embargo, se realizó una reserva para que entre en vigor a partir de las elecciones del 2030 y no del 2027 que se llevarán a cabo votaciones intermedias, como se propuso originalmente.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
El pasado 30 de enero, LA SILLA ROTA publicó un reportaje donde se evidenció que al menos 21 alcaldes y alcaldesas emanados de Morena y Verde, contrario a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, promovieron las aspiraciones de sus esposas, esposos, hermanos, sobrinos y hasta suegros en la búsqueda de que ellos los sucedan en el poder.
El 26 de febrero, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, confirmó que su partido no postularían a familiares de alcaldes en las elecciones locales de Veracruz y Durango que se llevarán a cabo este 2025, en congruencia a la iniciativa de reforma que promovió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir el nepotismo.
A través de redes sociales, Luisa María Alcalde detalló que se decidió que se respetará la postura de la presidenta a partir de este año, pero además se enviará una iniciativa de reforma al consejo general de Morena para modificar los estatutos y que la medida se aplique a partir de las elecciones del 2027.
Hasta este 10 de marzo, Morena y el Partido Verde han publicado quiénes serán sus primeros 12 promotores de la Cuarta Transformación —y eventuales candidatos a alcaldes—. De dicha lista destaca la no inclusión de familiares de alcaldes, quienes tampoco fueron incluidos en las encuestas internas, como son los casos de Alvarado: Yleana Del Rosario Álvarez Vera, hermana de la alcaldesa Lizzette Álvarez Vera, quien aspiraba a sucederla como abanderada del Partido Verde.
Asimismo en Poza Rica, Fernando Remes Tostado, hijo del actual presidente municipal, se inscribió para la encuesta interna por Morena para sucederlo en la alcaldía.
MB