XALAPA, VER.- Integrantes de la Unión de Sindicatos Magisteriales del Estado de Veracruz (USMEV), encabezado por el secretario general del Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación (GNTE) Avith Moctezuma Uscanga, tomaron la mañana de este lunes 24 de febrero las instalaciones de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) en Xalapa.
De acuerdo con los trabajadores, se quejan por el anuncio de la titular de la secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, quien dijo que desde el inicio de la administración, todos los maestros comisionados iban a regresar a las aulas.
Te podría interesar
Por su parte, el representante de los maestros aseguró que su función es administrativa, no frente a grupo, y son acuerdos que se firmaron en la pasada administración cuando era titular el hoy diputado federal Zenyazen Escobar García.
“No estamos comisionados y estamos en trabajos administrativos. Nos llama la atención que se tome ese tema como estandarte cuando lo que estamos pidiendo es el respeto a los derechos laborales, y que se informe por qué hay 20 mil horas docentes que se han presupuestado, pero no se han contratado”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Agregó que la protesta es para exigir a la SEV que entregue las 20,000 horas laborales a los sindicatos, con la idea que se respeten las comisiones que, en su caso, le permiten recibir un salario de 40,000 pesos. Además, se quejó del retraso en la asignación de las horas, lo que ha provocado manifestaciones en diversas escuelas, donde no hay maestros:
“Son 90 días de administración y está empantanada la Secretaría, hay jaloneos políticos y los trámites de trabajadores no se resuelven como cambios de adscripción, exigimos gestiones en favor de los trabajadores”.
Argumentó que autoridades de la SEV no respetan los acuerdos que se hicieron con la administración pasada del exsecretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, tal y como la entrega de plazas laborales para preescolar, primarias, y telesecundarias, así como horas laborales para nivel media superior.
Moctezuma Uscanga admitió que percibe un salario de casi 42,000 pesos sin devengar un trabajo para la Secretaría de Educación de Veracruz, sino que está comisionado a funciones de su sindicato GNTE.
El fin de semana se publicó que los líderes de sindicatos perciben salarios de 40 y hasta 60 mil pesos, información de transparencia, cuando el salario promedio de un maestro es de 16 mil pesos.
En la manifestación participaron integrantes del Sindicato Veracruzano de Trabajadores del Sector Educativo “SIVETSE”, Daneskiu Domínguez Meléndez, que percibe 49 mil 108, pesos; y el Sindicato Independiente de Regeneración Magisterial “SIRMA”, Tonatiuh Paredes Rangel con ingresos por 45 mil 897 pesos. En su caso, se denunció que tiene comisionados en su sindicato a su esposa, hija y hermano.
En el caso del sindicato, el Gremio Nacional de Trabajadores de la Educación “GNTE”, Avith Moctezuma Uscanga, tiene un sueldo mensual de 41 mil 453 pesos. Obtuvo una plaza en la pasada administración sin estar titulado; en el caso de Alternativa Sindical de Trabajadores de la Educación de Veracruz “ASTEV”, es liderada por José Ignacio Ortiz Reyes, tiene un sueldo mensual neto de 44 mil pesos, entre otros maestros.
ch