UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Facultad de Odontología UV celebró su 50 aniversario

En el marco del Día del Odontólogo se impartieron charlas, conferencias y entregaron reconocimientos a estudiantes destacados en el deporte

Por
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV) celebró su 50 aniversario con un evento que congregó a la comunidad académica y estudiantil, y albergó charlas, conferencias y la entrega de reconocimientos a los estudiantes destacados en el ámbito deportivo durante 2024. 

En el marco también del Día del Odontólogo, Víctor Hugo Muñoz Muñoz, director de la facultad, expresó que la odontología es una disciplina en constante evolución, por lo que como entidad académica se tiene la responsabilidad de proporcionar a los estudiantes los conocimientos que les permitan hacer frente a los desafíos del mundo. 

Durante el encuentro efectuado en el auditorio La Calera de Banderilla, el funcionario subrayó: “La labor diaria de los profesionales de la odontología requiere de dedicación, habilidades, conocimientos y humildad para saber que estamos obligados a seguir aprendiendo de manera permanente por el resto de nuestra actividad profesional, para ofrecer un buen servicio en nuestra consulta”, destacó el académico. 

El programa de actividades incluyó la entrega de reconocimientos a estudiantes que destacaron en distintas disciplinas deportivas durante 2024, y además como parte de la vinculación con el municipio de Banderilla, autoridades de la Facultad entregaron 80 kits infantiles al DIF de esta localidad, con productos donados por la compañía transnacional Ivoclar Latinoamérica, empresa que fabrica materiales dentales. 

 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Riesgos emocionales, parte de la vida universitaria: Malinelli Maín Méndez   

Los riesgos emocionales son parte de la vida universitaria y, en el caso particular de las y los estudiantes de la Licenciatura en Odontología, están expuestos a diversos factores en su contexto generándoles estrés, ansiedad, depresión, trastornos en la conducta alimenticia, o inducción a alguna droga lícita o ilícita, afirmó la tutora en la Universidad Anáhuac Xalapa. 

A invitación de la institución ofreció la charla “Riesgos emocionales del estudiante universitario”. 

La psicóloga clínica detalló que el riesgo es la posibilidad de que ocurra un evento con consecuencias negativas en el bienestar de una persona, puede ser de tipo académico, social, financiero, físico o emocional, por lo que es importante que el estudiante sepa identificarlo conociendo qué emociones predominan en ellos, qué los detona y cómo actúan al percibirlos.

Como estrategia de prevención y/o solución, Maín Méndez propuso organizar su tiempo, buscar redes de apoyo, practicar hábitos saludables y de autocuidado y, de ser necesario, recurrir a una atención profesional. “El bienestar emocional refleja el entorno en donde las exigencias académicas, las responsabilidades personales y los cambios en la vida adulta lo ponen al límite”, dijo. 

En el evento participó también el especialista Jorge Ochoa Rivera, quien ofreció la charla “Manejo del dolor integral en el paciente odontológico”.