XALAPA, VER.- El pasado lunes 10 de febrero la gobernadora Rocío Nahle anunció que a partir del mes de marzo las personas mayores de 50 años podrán obtener la licencia de conducir permanente en Veracruz. El trámite será de beneficio para choferes o dueños de automóviles particulares y del transporte público, pues al tener una licencia permanente, ya no se tendrá que renovar cada tres años, como aplica en la actualidad.
Este miércoles 12 de febrero la gobernadora abundó que en Veracruz hay poco más de 2 millones de personas mayores de 50 años que, si bien no todas cuentan con una licencia para conducir, tendrán derecho al beneficio que ofrece el Estado.
“De acuerdo al INEGI nosotros tenemos más de 2 millones 300 mil personas con 50 años, sin embargo, no todas sacan licencia. (El descuento) aplica para el tipo A, B, C y D, no se puede decir, a esta persona de 50 años sí, y a él no, va a ser para todos, excepto las licencias federales. Va a ser a partir del 1 de marzo”.
Nahle García reconoció que para implementar la medida se hizo un estudio sobre el impacto presupuestal los ingresos por la renovación de las licencias de conducir cada año, no obstante, la emisión de estas no genera un alto ingreso a las arcas estatales, por lo que determinó implementar la medida.
“Si uno se ajusta al gasto, si administras bien, y recaudas bien -ahorita nosotros llevamos de recaudación 12 por ciento más de lo que se recaudo el año pasado-, entonces, si se direcciona bien el gasto, ahí se ajusta el impacto presupuestal”, detalló en conferencia de prensa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Según las tarifas vigentes de la Dirección de Tránsito y Transporte Público, al 8 de febrero, las licencias de tipo A, que corresponden al servicio de transporte público, tienen un costo de mil 242 pesos; la licencia tipo B, también de transporte público, pero en modalidad de carga y particular, es de mil 104 pesos.
La licencia tipo C, que es de vehículos particulares de menos de 3.5 toneladas, tiene un costo de 966 pesos para su renovación, si se tramita por primera vez es mayor su precio; en tanto la D, de vehículos de 2 o 3 ruedas, cuesta 828 pesos el renovarla.
La gobernadora aclaró que en breve se dará a conocer el costo de las licencias permanentes, que podría oscilar entre los mil 300 y mil 400 pesos, con la idea de que los ciudadanos la puedan renovar en marzo, y la identificación sea permanente.
mb