TRÁMITES

Esto sabemos de las nuevas licencias permanentes en Veracruz anunciadas por Nahle

Esta licencia no aplicará para toda la población, por lo que aquí te dejamos los detalles de este nuevo documento que se expedirá en Veracruz

Esto sabemos de las licencias para conducir permanentes en Veracruz anunciadas por Nahle
Licencia de conducir Veracruz.Esto sabemos de las licencias para conducir permanentes en Veracruz anunciadas por NahleCréditos: canva
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La mañana de este lunes 10 de febrero, la gobernadora Rocío Nahle García, anunció las nuevas licencias permanentes de conducir que se podrán tramitar en el estado de Veracruz a partir del mes de marzo. Esta no aplicará para toda la población, por lo que aquí te dejamos los detalles de este documento.

Las licencias para conducir, son un documento oficial otorgado por el gobierno del estado, indispensable para aquellas personas que manejan cualquier tipo de vehículo automotor, ya sea privado, público o de trabajo dentro del territorio veracruzano. A partir de los 16 años estas se pueden solicitar a cambio de un monto establecido por cada tres años o 6 meses dependiendo el tipo de permiso que se necesite.

Sin embargo, toda persona adulta de 50 años o más que solicite su licencia para conducir a partir del mes de marzo, será permanente, es decir, ya no tendrán que renovarla cada tres años, como aquellas personas mayores de 18 a 49 años que sí deberán hacerlo.

Con esta medida, las personas mayores de 50 años se verán beneficiadas al evitar trámites recurrentes, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero, además de brindarles mayor certeza sobre la vigencia de su documento.

“Ya condujeron un vehículo toda su vida, ya no es necesario que estén renovando constantemente”, indicó la gobernadora de Veracruz.

Estas licencias comenzarán a distribuirse durante el mes de marzo, por lo que si tienes 50 años o más y tramitaste tu licencia en los meses de enero y febrero del 2025, podrás acudir a tu módulo de atención más cercano para pedir el cambio de plástico por la permanente sin ningún costo.

Cabe mencionar que hasta el momento, no se ha publicado en la Gaceta Oficial del Estado los requisitos que se necesitan y cuál es el costo de este trámite, sin embargo, aquellos adultos de 50 años y más que ya hicieron su gasto en los dos primeros meses del 2025 podrán solicitar el cambio de credencial sin costo extra.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Cuáles son los requisitos para tramitar cualquier tipo de licencia?

Estos son los requisitos para tramitar tu licencia si tienes de entre 16 a 49 años de edad.

Licencias nuevas

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  • Presentar Acta de nacimiento o CURP (Constancia Única de Registro de Población)
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.

En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.

Para las licencias Tipo A: se requiere curso vigente de dos días impartido por la Dirección General de Transporte del Estado y contar con 21 años cumplidos al momento de tramitar la licencia de conducir tipo “A”.

Para las licencias tipo P: Ir acompañado de un adulto: Padre o Tutor con identificación oficial original y vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar). El adulto solo firma el manifiesto junto con el menor. NO FIRMA NINGUNA RESPONSIVA

Licencias de canje

  • Licencia vencida del Estado de Veracruz.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.
  • Entregar toda la documentación requerida en original

En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.

Curso vigente de un día impartido por la Dirección General de Transporte del Estado para lincencia Tipo A, además, es necesario realizar el curso de capacitación previo.

Duplicado por robo o extravío (Aplica a todas las licencias vigentes)

  • Base de datos expedida por el módulo presentando copia del INE para poder realizar constancia correspondiente.
  • Identificación oficial original vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar.
  • Constancia de hechos emitida por la Fiscalía General del Estado.
  • Constancia de no infracción de la Policía Federal.
  • Constancia de no infracción Estatal.
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio con vigencia no mayor a tres meses.
  • En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
  • Presentar la CURP (Constancia Única de Registro de Población)
  • Contar con Curso vigente licencia Tipo “A”

ch