VERACRUZ, VER. - La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, aseguró que no se permitirá la impunidad en el caso de la cruel muerte de un perro llamado "Negrito", ocurrido en la colonia Dora María Treviño, al poniente del puerto. El animal falleció luego de que le cortaran la lengua, un acto de extrema violencia que ha generado indignación en la comunidad y entre grupos defensores de los derechos de los animales.
"Medio Ambiente ya está en eso, la verdad es que nosotros en ese sentido hemos estado muy atentos a través de nuestra Dirección de Medio Ambiente y no vamos a permitir que la persona que haya cometido esto quede impune", declaró la alcaldesa.
Lobeira Rodríguez subrayó que la Dirección de Medio Ambiente municipal ya inició una investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables. Destacó que se aplicarán todas las medidas legales correspondientes para que los culpables enfrenten la justicia.
Te podría interesar
"Ya tendrá que ser de acuerdo a la investigación que haga la Dirección de Medio Ambiente", agregó.
El caso ha reavivado el debate sobre el maltrato animal en la entidad y ha generado una fuerte respuesta en redes sociales, donde ciudadanos y organizaciones han expresado su indignación y exigido sanciones más severas para quienes cometen este tipo de actos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Cabe recordar que en agosto de 2019, un hombre fue sometido a seis meses de prisión preventiva por la muerte del perro "Viejito Lindo". Sin embargo, no alcanzó a recibir sentencia, ya que falleció mientras se encontraba en reclusión. Dicho caso sentó un precedente en el estado, aunque activistas consideran que las penas por maltrato animal siguen siendo insuficientes.
En este contexto, colectivos y asociaciones protectoras de animales han hecho un llamado a las autoridades para que fortalezcan las leyes y garanticen su cumplimiento. Consideran fundamental que se implementen políticas públicas que fomenten la protección y bienestar de los animales, así como campañas de concientización para prevenir la violencia contra ellos.
Mientras la investigación avanza, la comunidad espera que este caso no quede impune y que se refuercen las acciones para erradicar la crueldad animal en Veracruz.
MB