VERACRUZ, VER. - No cabe duda de que una de las tradiciones decembrinas más extendidas es el comer en exceso. Las fiestas navideñas y de fin de año, así como posadas y otros eventos, son el pretexto perfecto para comer delicioso pero también para excederse en los platos de pavo, pierna y otros platillos.
De acuerdo con especialistas, en promedio, los mexicanos suben entre 3 y 10 kilos de peso durante el mes de diciembre, por lo que La Silla Rota Veracruz consultó al nutriólogo Aldair Alatriste para saber cuáles son las causas de este fenómeno y las recomendaciones para no pasarse en las comidas de esta temporada navideña.
Para el especialista en nutrición, existen 3 factores principales que predominan para favorecer en el aumento de peso, sin embargo, la constante en esta situación es la abundancia de comida.
Te podría interesar
Factor social: el nutriólogo indicó que principalmente es el aumento de la convivencia, las fiestas y salidas sociales lo que favorece al aumento de peso. Señaló que en las fiestas decembrinas suele servirse mucha comida de temporada, por lo que las personas no miden su consumo durante los eventos, los cuales tienden a ser uno tras otro durante varios días.
"No equilibran los consumos, entre alimentos chatarra, procesados, bebidas, además que se suma el desvelo", indicó.
Factor económico: debido a que en diciembre las familias logran tener más dinero, debido al pago de aguinaldos y otras remuneraciones. Esto provoca que las familias realicen compras más abundantes y productos que generalmente no hay en la despensa, como jamones, quesos o dulces. Asimismo, se suma la influencia de la publicidad, ya que en televisión y redes sociales se promocionan marcas de comidas y bebidas altas en calorías, como son lo son refrescos y bebidas alcohólicas.
Factor cultural: generalmente, las personas en diciembre priorizan las actividades sociales y de festejo por sobre el cuidado personal y el ejercicio, por lo que se desbalancea la carga de actividad física durante diciembre. Esto se suma al periodo de vacaciones, en los que muchas personas dejan de lado sus rutinas de trabajo y escuela.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
También se acumula peso ya que en el último mes del año las personas toman una mentalidad de "para el siguiente año", y emplazan la pérdida de peso y el ejercicio como un propósito de año nuevo, por lo que ya no retoman sus actividades físicas hasta enero.
El nutriólogo Alatriste recomienda a las personas mantener actividad física durante las fechas de diciembre, así como controlar su consumo de alimentos, con tal de evitar comer de más y subir muchos kilos en estas fechas.
mb