PROTESTA

Bloqueo en Banderilla hoy martes 20 de junio. Esto se sabe

Pobladores de Banderilla exigen un alto al corte del servicio del agua; denuncian más de 50 días con estiaje en algunas zonas, sin respuesta de autoridades

Bloqueo en Banderilla hoy martes 20 de junio. Esto se sabe.Créditos: Tráfico y Noticias al Día
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Vuelve a presentarse un bloqueo por protesta de vecinas y vecinos en Banderilla este martes 20 de junio. Habitantes exigen que autoridades atiendan su demanda de reactivación del servicio de agua, pues viven estiaje en medio de la ola de calor por la que atraviesa Veracruz y el país.

Desde alrededor de las 9 de la mañana de este martes, comenzaron a circular fotografías de policías “granaderos” en el bulevar Xalapa-Banderilla. Vecinos reportaron que presuntamente habían sido enviados para dispersar una posible manifestación como la del día anterior que se tomaron todos los accesos de Banderilla.

Este 20 de junio fue a las 10:40 que se confirmó que ya había sido tomado uno de los caminos, pero no la vía que conecta a Xalapa y Banderilla, sino la calle principal del centro del municipio, la avenida Libertad.

Habitantes tomaron la calle por completo a la altura de La Calera, como se hizo el día anterior. Hasta el momento, con corte a las 10:50 de la mañana está libre el tránsito vehicular en el bulevar Xalapa-Banderilla y horas más tarde, alrededor del mediodía, la circulación en el centro de Banderilla ya fue liberada.

Bloqueo de avenida Libertad del lunes 19 de junio.

La toma del bulevar Xalapa- Banderilla, a la altura del CETIS, como sucedió el lunes, representa un “golpe” al transporte y vialidad de ambos municipios, con repercusiones incluso a nivel estatal y federal, pues dicho tramo carretero es la vía de acceso a la autopista federal Banderilla-Perote y municipios de alrededor de Xalapa.

El lunes anterior tanto el bulevard Xalapa-Banderilla como la avenida Libertad, fueron tomados alrededor de las 9 de la mañana y hasta las 20:30 horas liberados.  Los manifestantes denunciaron que algunas zonas suman hasta 52 días sin agua y los servicios de pipas que se contratan son con costo de 1,800 pesos, las cuales resultan insuficientes para atender a toda la población.

Con la protesta de este martes, suman 3 ocasiones en que habitantes han tomado vialidades para protestar por la falta del servicio de agua. Desde el miércoles 14 de junio, habitantes de las calles Salvador Díaz Mirón, Carlos R. Smith, Lomas del Sedeño y Rancho Viejo cerraron la vialidad en la calle principal de Banderilla, para exigir a las autoridades den una respuesta a la necesidad de agua.

“La mayoría tenemos familia grande, ante esta situación les pedimos el apoyo con su asistencia y carteles para ver si así el alcalde David San Gabriel Bonilla nos puede atender, ya que según está muy ocupado y no puede atender esta emergencia que nos afecta a muchos incluyendo escuelas”, dijo uno de los vecinos.

En conferencia de prensa, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez fue cuestionado al respecto del problema y la demanda de los habitantes de Banderilla, a lo que respondió que es responsabilidad del municipio atender y llegar a un acuerdo con pobladores.