DÍA DE MUERTOS

Paxtepec, pueblito cerca de Xalapa con campos de cempasúchil que puedes visitar

Conoce esta pequeña localidad ubicada a menos de una hora de la capital de Veracruz, Xalapa, y tómate fotos en campos de cempasúchil

Campos de cempasúchil
Día de Muertos.Campos de cempasúchilCréditos: Ayuntamiento de Coacoatzintla
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Las festividades del Día de Muertos o Todos Santos ya se están llevando a cabo en diferentes municipios de Veracruz, cada uno con su esencia, tradiciones y diversas actividades. Si te encuentras en Xalapa o alrededores, aquí te dejamos un lugar que no debes dejar de visitar.

Se trata de Paxtepec, una pequeña localidad perteneciente al municipio de Coacoatzintla y que se ubica a escasos 45 minutos de distancia desde la capital de Veracruz, Xalapa. Aquí, como en otros lugares famosos de México, podrás encontrar un gran campo de cempasúchil y una catrina gigantesca en medio de esta.

Autoridades municipales de Coacoatzintla, dieron a conocer este fin de semana que en San José Paxtepec, inició el Segundo festival del cempasúchil y el campanero en Coacoatzintla, Veracruz, en el cual se llevan a cabo diferentes actividades tanto en esta localidad como en San Pablo Coapan y en la cabecera municipal.

En Paxtepec, una localidad en la que no habitan más de 500 personas, podrás disfrutar el último fin de semana de octubre y los primeros días de noviembre diferentes actividades, además de disfrutar el gran campo de cempasúchil en la que podrás tomarte fotografías y comprar macetas de esta flor que cultivan los pobladores de la región.

Esta localidad queda muy cerca de la capital, por lo que si pretender visitarlo por más días, podrías hospedarte en Xalapa, o en Naolinco, otro de los municipios más cercanos, pues debido a la pequeñez de la localidad, no hay hoteles en los que te puedas quedar a dormir.

¿Qué actividades se realizan en Paxtepec?

  • 27 de octubre: 19:00 horas: Inauguración de catrina gigante y globos de cantoya en el Recinto Ferial
  • 28 de octubre: 18:00 horas, carrera de 5 kilómetros y 10 kilómetros del campanero y el cempasúchil
  • 29 de octubre: 16:00 horas: Inauguración del altar prehispánico en Paxtepec / 19:00 horas: Exposición de catrinas de papel maché en la Explanada municipal
  • 30 de octubre: 16:00 horas, concurso de altares en el salón social
  • 31 de octubre: 16:00 horas, Festival del Tamalón en Chapulteéc
  • 1 de noviembre: 17:00 horas, Desfile y concurso de catrinas y catrines en el recinto ferial / 22:00 horas, Noche oldies en el recinto ferial gratis.

 

ch