En la banca
Cuitláhuac García Jiménez, exgobernador de Veracruz, terminó su mandato hace 15 días. Desde antes de que terminara su administración se dijo que colaboraría de cerca en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluso, la mandataria federal confirmó que una vez que terminara su deber en el estado veracruzano se integraría a su equipo de trabajo. Sin embargo, han pasado 15 días y hasta el momento, al parecer, no ha sido llamado a Palacio Nacional para que tome su lugar en lo que sería un cargo relacionado con el sector energético. Por ahora al exgobernador se le ha visto en algunos eventos públicos en la capital, como en uno de los juegos de los Halcones de Xalapa contra los Diablos Rojos de México a principios del mes, y este fin de semana, en la posada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV). Seguro tendrá un cargo, pero ya se le adelantó Rutilo Escandón, exgobernador de Chiapas, a quien ya nombraron como cónsul en Miami, Florida.
En Veracruz también se cuecen habas
Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, tiene, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum, un pleito entre compañeros de su partido. En el plano nacional, la presidenta de México ya pidió a Adán Augusto López y Ricardo Monreal, líderes de Morena en el Senado y en la cámara federal, respectivamente, serenarse y tener “cabeza fría” tras cruzar señalamientos a raíz de una acusación del exsecretario de gobernación de que su antecesor en el Senado pagó 70 millones a una empresa a cargo del archivo del mismo Senado.
Te podría interesar
En Veracruz, en un pleito similar —con sus debidas proporciones— Esteban Bautista, líder de la Jucopo en la cámara local, acusó a su antecesor Juan Javier Gómez Cazarín de comprar 50 tabletas por casi 7 millones de pesos. Ambos políticos han intercambiado campañas para desprestigiarse en redes sociales y eso lo sabe el equipo de la gobernadora, quien no ha metido orden en este caso. No sorprenda que pronto lo haga pues, desde antes de tomar protesta, advirtió que esta en contra de esos pleitos y polémicas. Ya se verá.
¿Otra vez un Yunes?
Fernando Yunes Márquez, diputado local del PAN, es perfilado por aspirantes de otros partidos políticos como inminente candidato a la alcaldía del puerto de Veracruz, cargo que ya ocupó entre el 2018 y 2021. El legislador no se ha pronunciado, pero para sus adversarios políticos es la opción natural ante la falta de cuadros en el panismo para buscar suceder a Patricia Lobeira. La duda es si con el desprestigio que arrastra su hermano, el senador Miguel Ángel Yunes Márquez, y su padre, Miguel Ángel Yunes Linares, con la aprobación de la reforma judicial, el PAN lo dejará pasar.