UNIVERSIDADES

Martín Aguilar será rector de la UV hasta el 2029; Junta de Gobierno concede prórroga

La decisión se da luego de diversas inconformidades y tras someter la decisión a una consulta en la comunidad universitaria

Martín Aguilar será rector de la UV hasta el 2029; Junta de Gobierno concede prórroga.Créditos: facebook
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) aprobó la prórroga de Martín Aguilar Sánchez como rector de la UV, así lo confirmó la misma Junta este lunes 23 de junio mediante un boletín oficial.

El pasado 29 de mayo, Aguilar Sánchez envió una solicitud de prórroga al máximo órgano de dirección en la UV para permanecer en su cargo por otro periodo igual al que fue electo, es decir, cuatro años.  Su periodo inició el 1 de septiembre de ese año y concluiría el 31 de agosto de 2025. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Por primera vez en la historia de la Universidad Veracruzana la comunidad universitaria participó en una consulta para decidir si se concedía o no la prórroga solicitada por el rector. Al respecto, la Junta de Gobierno señaló que esta fue considerada, así como el desempeño de Aguilar en su gestión y el plan de trabajo para el siguiente periodo:

"En el ejercicio de sus atribuciones —conferidas por la Ley de Autonomía de la UV, su Ley Orgánica y su Estatuto General —, esta Junta ha escuchado las opiniones de la comunidad universitaria en todas sus regiones a través de un ejercicio de consulta, y ha analizado los resultados de la gestión 2021-2025, así como el plan de trabajo 2025-2029 y la viabilidad de su continuidad por un periodo más".

La Junta de Gobierno de la UV confirmó que, tras el análisis del informe y la consulta, resolvió la aprobación de la prórroga de Martín Aguilar como rector de la máxima casa de estudios hasta el 2029:

"Con base en la consulta y el análisis integral de sus informes y plan de trabajo, la Junta de Gobierno ha resuelto aprobar la prórroga del Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez como Rector de la Universidad Veracruzana, para el periodo comprendido del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2029".

Este es el mensaje completo:

¿Cómo justificó Martín Aguilar su prórroga como rector?

En una rueda de prensa del 30 de mayo el rector dijo sobre su solicitud: “Mi petición se basa en los artículos 4, fracción I, y 10 de la Ley de Autonomía de la Universidad Veracruzana: el rector durará en su cargo cuatro años, periodo que podrá prorrogarse por una sola vez, y tomará posesión el primer día hábil del mes de septiembre del año que corresponda”. 

El académico dijo que su solicitud es legal y legítima y que fue consultada con juristas de la Universidad Veracruzana. “No hay interpretación que pueda variar más que lo que la ley dice y establece, hay un respeto a la normatividad universitaria, un respeto a sus autoridades y a la comunidad universitaria, porque esas disposiciones legales están desde hace 32 años, hoy solo la retomo”, sostuvo Aguilar Sánchez.

Esto opinó la gobernadora Rocío Nahle

el 16 de junio em rueda de prensa, la gobernadora Rocío Nahle García opinó sobre el tema de la prórroga solicitada por el rector. La mandataria recordó cuál es el proceso legal y dijo que la atribución de nombrarlo es competencia de la Junta de Gobierno, que está integrada por diversos académicos.

“Solo la Junta de Gobierno puede designar o prorrogar al rector bajo las siguientes condiciones: publicar la convocatoria del procedimiento dos meses antes de la conclusión del periodo del rector en funciones, es decir, a más tardar el 30 de junio.

La gobernadora opinó que el nuevo rector debe ser independiente y libre de intereses económicos y políticos, “esa es la ruta legal que deben de seguir, así de fácil y en todo momento hay que pensar en el bien de la universidad y de los estudiantes… dice aquí la regla, y yo sigo la regla, que no tenga intereses políticos y económicos con nada y con nadie”. 

“Lo único que puedo hacer es emitir un exhorto a la comunidad, para que resuelvan esto de una manera respetuosa entre todos, pensando siempre en favor de la universidad y de los estudiantes, no del poder”.

Mencionó que el poder es prestado y se debe ejercer para el bien de la mayoría, “termina uno un encargo, y el que sigue que lo haga mejor, eso es lo mejor para una sociedad y para una comunidad”, dijo en su mensaje.

fm