XALAPA, VER.- Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Veracruz, alertaron a la ciudadanía sobre dos números telefónicos que están siendo usados para suplantar la identidad de la titular de la dependencia y su particular. Piden tomar precauciones, no responder y no compartir información personal en estos medios.
La tarde de este miércoles 9 de abril, autoridades de la Sedesol Veracruz emitieron un comunicado a la ciudadanía para evitar que caigan en fraudes debido a que se detectó que los números telefónicos 228 657 9491 y 228 657 9547 están siendo utilizados de manera fraudulenta por medio de WhatsApp.
Estos números se están usando para hacerse pasar por la titular de la Sedesol, Margarita Santopietro Peralta, y su secretaria particular, Lady Laura Luis Hernández, por lo que se pide no caer en engaños.
Te podría interesar
Contexto: Tipos de extorsión
Aunque hasta el momento se desconoce si alguna persona fue víctima de esta suplantación de identidad, autoridades de Veracruz, principalmente de la Fiscalía General del Estado (FGE), han alertado sobre estos fraudes, incluso, han dado a conocer números que se han detectado que fueron usados para extorsionar en la entidad.
La extorsión telefónica es un tipo de fraude en el que una persona, bajo el anonimato, y en ocasiones, pertenecientes a un grupo delictivo, engaña o intimida a su víctima con el fin de obtener dinero y otros beneficios. Los casos más comunes son llamadas de un supuesto familiar que está secuestrado o amenazas de un supuesto grupo delictivo.
De esta manera, presionan a sus víctimas para obtener información personal y con ello, realicen algún tipo de pago económico, lo que es conocido en nuestro Estado como “Engaño Telefónico”
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Números usados para extorsionar en Veracruz
En marzo, autoridades detectaron 26 números telefónicos que fueron usados para extorsionar a lo largo de la entidad. En su mayoría, los números provienen de un centro penitenciario de otra entidad federativa y estos ya fueron desactivados.
- 332 919 0338
- 447 218 2889
- 229 860 4255
- 669 546 4886
- 821 614 8504
- 961 136 1656
- 228 404 9796
- 334 956 6074
- 813 267 7680
- 481 102 1271
- 229 763 8122
- 668 229 6158
- 899 679 0166
- 283 143 3082
- 332 839 7182
- 220 316 8065
- 225 140 1999
- 331 293 2146
- 220 313 0510
- 221 944 5511
- 333 043 7078
- 246 121 0778
- 246 295 8298
- 246 244 2361
- 782 362 5717
- 998 115 6928
Si crees ser víctima de este delito, repórtalo al 089, 911 o bien a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) del Estado al número 228 135 2000.
ch