XALAPA, VER.- El viernes 21 de marzo fue atacado a balazos el propietario del bar “Jalisquito” en Minatitlán, al sur de Veracruz, el propietario de negocio que cerró las puertas al público estaba a bordo de una camioneta, cuando los delincuentes lo atacaron, en su intento por evadir los disparos los arrolló y los dos agresores a bordo de una moto murieron. La gobernadora Rocío Nahle García habló al respecto del caso.
La mandataria planteó la posibilidad de incrementar la penalidad del delito de extorsión, pues es un delito que agravia la libertad y la independencia de todos los ciudadanos.
“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”, enfatizó.
Este fin de semana se reveló un video donde se muestra el ataque en contra del propietario del bar quien asegura que desde la apertura de su negocio ubicado sobre la avenida Justo Sierra de la colonia Nueva Mina, recibía amenazas y debía pagar al crimen organizado por operar.
Te podría interesar
Al respecto la gobernadora Rocío Nahle informó que ya se abrió una carpeta de investigación para analizar los hechos que cobraron la vida de los dos presuntos delincuentes.
“Nosotros estamos trabajando diariamente, (…) la extorsión es un delito fuerte y lo más sagrado que tiene un individuo es su libertad y su independencia y la extorsión en todos los sentidos se tiene que castigar más fuerte”, planteó la gobernadora.
Nahle García lamentó los hechos del fin de semana y reiteró que en coordinación con la Fiscalía del Estado se va a analizar la responsabilidad de todos los involucrados en el ataque y el deceso de dos de los presuntos delincuentes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
“Para ver este tema y darle la garantía y los derechos, sobre todo los derechos constitucionales que tiene la persona, verdad, no sé en qué haya ocurrido”, planteó en entrevista radiofónica.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 se reportaron 10 mil 337 denuncias por el delito de extorsión, cifra similar a la de 2022.
Los estados que registraron un mayor número de averiguaciones previas por el delito de extorsión en 2023 fueron: Estado de México (4,010); Veracruz (881); Guanajuato (801); Nuevo León (797) y Jalisco (588).
El estado de Veracruz cuenta con un semáforo delictivo que detalla una lista de 11 delitos comunes de los 212 municipios; por colores: el Rojo representa la cifra por arriba de la media histórica; Amarillo, entre la media y la meta; y Verde, por debajo de la meta, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
En enero y febrero de este 2025 se presentaron 56 casos de extorsión, por lo que suman 112 denuncias en el Estado.