XALAPA, VER.- Integrante de los Consejos Social y Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) entrevistaron a siete mujeres que se postularon como aspirantes a directoras y que cumplieron con los requisitos y fueron seleccionadas en la etapa de revisión de documentación.
Fueron diez las mujeres postulantes que enviaron su solicitud y documentación requerida. Todas fueron entrevistadas, para exponer sus proyectos de trabajo, responder las preguntas formuladas por las consejeras sobre su trayectoria y plan de trabajo.
Del total de las aspirantes: siete cumplieron con todos los requisitos que la convocatoria les requería para continuar en la segunda etapa del proceso que implica la integración de una terna que será remitida a la gobernadora, Rocío Nahle que será quien designe a la titular del IVM. Los consejos eligieron una terna integrada por: Ana Jetzi Flores Juárez, Yadira Hidalgo González y Zaira Fabiola Del Toro Olivares.
Te podría interesar
Contexto: El IVM pasó casi siete años sin titular
Cuando inició la administración de Cuitláhuac García Jiménez estaba como titular del IVM, Yolanda Olivares Pérez quien renunció al cargo en mayo de 2019, por diferencias con integrantes de la administración morenista, por lo que desde ese momento se nombró a una encargada de despacho.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En más de una ocasión el entonces secretario de gobierno, Eric Cisneros Burgos - que renunció en octubre de 2023 - ofreció que se lanzaría la convocatoria para nombrar a la titular del IVM, pero incumplió.
Incluso, se venció el periodo de designación de las integrantes de los consejos Consultivo y Social y nunca se hizo la convocatoria para integrar a ambos grupos que apoyan en la implementación de políticas públicas y el nombramiento de la titular.
Las aspirantes entrevistadas fueron: Yadira Hidalgo González, Ana Jetzi Flores Juárez, Zaira Del Toro Olivares, Ana María Reyes Gutiérrez, Ana Fonseca Cortés, Addy María Gómez y Juana María Toriz Javier.
Fue la actual administración, de la gobernadora Rocío Nahle, la que implementó acciones y se dio la instalación y toma de protesta de las integrantes de ambos consejos el 18 de marzo; como primera tarea fue realizar la convocatoria dirigida a la sociedad civil para elegir a la titular del IVM emitida del 24 de marzo al 9 de abril.
¿Quiénes son las candidatas que integran la terna?
1.- Yadira Hidalgo González
Es comunicóloga y periodista, con perspectiva de género. Ha sido documentalista, editora de prensa, docente en periodismo, comunicación y estudios de género. Además, fue directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa en dos periodos consecutivos (1914-2021).
Fue parte de la creación de la Red de Institutos Municipales de las Mujeres de la Región de la Niebla y fue jefa de prensa de diversas instituciones públicas.
2.- Ana Jetzi Flores Juárez
Fue directora de Alertas de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres, Antropóloga por la Universidad Veracruzana (UV), Maestra en Estudios de la Mujer por la UAM Xochimilco; es Doctora en Sociología por la UAM Azcapotzalco; Diplomada en Derechos Humanos y Acceso a la Justicia por la Universidad Iberoamericana Puebla; y Diplomada en Perspectiva de Género y Violencia contra las Mujeres por la BUAP.
Fue académica del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, fue responsable del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana
3.- Zaira Del Toro Olivares
Es la actual encargada de despacho; fue Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), es licenciada en Pedagogía por la UV, cuenta con Maestría en Docencia y Evaluación Educativa por la Universidad de Xalapa; se ha especializado en Políticas Públicas con Perspectiva de Género en la Unión Iberoamericana de Municipalistas, España.
Ha laborado en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación, planteles privados y del sector público; también fue jefa de la Unidad de Género de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz.
LM