VERACRUZ, VER.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habló nuevamente de la queja que presentó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para que se revoque la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al partido, luego de que se registró como militante el pasado 18 de febrero del 2025.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
A su arribo a Palacio Nacional, en donde Rocío Nahle García participó en una reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para hablar sobre la implementación del programa IMSS-Bienestar, la gobernadora de Veracruz fue cuestionada por reporteros sobre el tema Yunes.
Te podría interesar
A la gobernadora se le preguntó cuándo daría a conocer el expediente en contra de la familia Yunes, en referencia a la "carpeta azul", como se le conoce a la denuncia que promovió el expresidente Andrés Manuel López Obrador en las campañas electorales del 2018 y en donde supuestamente se mencionan pruebas sobre enriquecimiento ilícito del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y sus hijos Miguel Ángel, Fernando y Omar Yunes Márquez.
Rocío Nahle evitó ampliar detalles sobre el tema, pero afirmó que tenía confianza en la determinación que tome el partido sobre el recurso que promovió para que se revise la procedencia de la afiliación del senador. "Yo voy a ver qué dice Honestidad y Justicia, vamos a esperar, yo tengo confianza en el partido", puntualizó.
Luego del registro como militate morenista de Miguel Ángel Yunes, la gobernadora de Veracruz expresó su rechazo y argumentó que el senador, antes de ser expulsado del PAN, emprendió una "campaña de odio" en su contra y en contra de Morena durante las elecciones de junio del 2024 y pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia revocar su registro, mismo que fue respaldado por figuras como el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Adán Augusto López.
A la petición de la gobernadora, se sumó la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso del Estado y diputados federales del mismo partido político, lo que llevó a que se diera entrada a la queja y se iniciara un procedimiento para evaluar la permanencia de Yunes Márquez como militante.
El expanista, por su parte, emitió un comunicado en el que rechazó que su intensión haya sido generar división o controversia dentro de Morena. Miguel Ángel Yunes Márquez explicó que su afiliación al partido era un paso natural, ya que ha mantenido el sentido de su voto en favor de este grupo parlamentario.
Por su parte, el senador Adán Augusto López dejó entrever que a pesar de que Yunes no reciba la ratificación de su afiliación como morenista, seguirá formando parte del grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República, al que se sumó formalmente en la última semana de marzo.
vtr