COATZACOALCOS, VER. - Desde Coatzacoalcos, al sur de la entidad, la gobernadora Rocío Nahle García, rindió su informe de los primeros cien días de gobierno al frente del estado de Veracruz, donde destacó el cumplimiento de los primeros compromisos, de un total de 80 que se puso como meta al inicio de su administración en diferentes áreas.
Ante miles de asistentes, en su mayoría militantes del Movimiento de Regeneración Nacional, alcaldes y funcionarios municipales, que llenaron el teatro de la ciudad, dio un mensaje de más de 60 minutos, donde habló de algunos avances en su gestión.
Por ello, en La silla rota, te damos cinco puntos clave de su informe, celebrado la mañana de este sábado ocho de marzo.
Te podría interesar
1. – En infraestructura, el sur de Veracruz sigue siendo el más beneficiado
En materia de Infraestructura, destacó la rehabilitación de decenas de kilómetros de carretera desde el sur hasta el norte de la entidad.
Además de la cancelación de la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I, anunció el reencarpetamiento y ampliación de la carretera antigua a Minatitlán, conocidas como Canticas, hablamos de más de veinte kilómetros.
“En coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabajamos en programas de rehabilitación, bachetón y reencarpetamiento de carreteras federales y estatales; la carretera Veracruz a Xalapa se encuentra a un 93 por ciento en su reencarpetamiento, después del intenso flujo vehicular que se registró en diciembre”, reiteró.
2. - En el marco del 8M anunció dos programas para prevenir la violencia y feminicidios
Rocío Nahle aseguró que su gobierno se ha caracterizado por respaldar a las mujeres veracruzanas, por lo que anunció varias iniciativas para prevenir la violencia y el feminicidio. Argumentando que es un logro que una mujer gobierne la entidad.
Por ello anunció dos programas para prevenir la violencia y feminicidios.
“Se establecieron dos programas muy importantes para la protección de la mujer y prevenir los feminicidios: el programa “Amiga yo te apoyo” y “Veracruzana protegida, estos son hechos concretos”, reiteró.
Esta última es una plataforma para reportar y brindar atención oportuna en apoyo con las tiendas Oxxo como punto de refugio.
3. – Insiste en que la seguridad está garantizada y no se pacta con el crimen
Ante cientos de asistentes, también hablo de seguridad, asegurando la administración estatal tiene un compromiso único e inquebrantable con el pueblo de Veracruz.
En cuanto a las cifras de homicidios dolosos, se observó una mejora en comparación con otras entidades del país: en diciembre se registraron 57, mientras que en enero fueron 8 días sin incidentes; en febrero, sucedieron 55, destacando que durante 5 días no se registraron.
“Se han tomado acciones precisas como el desmantelamiento de cámaras sin control y referencia, se han realizado exámenes de control y confianza a los elementos de seguridad; rotación de personal, cambio de directores; se han iniciado 143 procedimiento contra personal de seguridad derivado de denuncias ciudadanas”, argumentó.
4. - Anuncia fusión de las secretarías de Turismo y cultura
También anunció la fusión de las secretarías de Turismo y Cultura en una sola dependencia, con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la promoción del estado en el ámbito nacional e internacional.
Explicó que, tras un análisis, se determinó que ambas áreas no pueden estar separadas, ya que la riqueza cultural del estado es un pilar fundamental de su atractivo.
“Es imposible separar la promoción turística de nuestra vasta y rica cultura. Somos un estado con mucho que mostrar y promover, por eso he decidido volver a fusionar en una sola secretaría lo que es Turismo y Cultura”, afirmó.
5. – Veracruz se pondrá de moda
El sector ganadero ha sido de los más beneficiados en estos primeros tres meses de gobierno, donde se busca mejorar la calidad del hato que se produce en el sur, con la activación de tres casetas zoosanitarias para evitar el paso del gusano barrenador.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Por último, en materia de Desarrollo Económico reconoció a los inversionistas nacionales y extranjeros que le han apostado a Veracruz, generando miles de empleos.
“Así pues llevamos a cabo reuniones de alto nivel con las empresas de Samsung, TC Energy, Jaguar, Youtoung y otras más; con Youtoung estamos trabajando en el programa de cambio de transporte de servicio público urbano en el área de Boca del Río y Veracruz” .
Otras empresas con las que, aseguró, se llegaron a acuerdos para que inviertan en Veracruz, son Nestlé, BYD, MercadoLibre y compañías dedicadas a la industria de los alimentos.
Después de casi una hora de informe de resultados, la titular del ejecutivo, aseguro que hay mucho trabajo por realizar, comprometiéndose a resolver todos los problemas que se susciten y con el firme compromiso de poner a Veracruz de moda.
A su retiro las porras, aplausos y gritos de agradecimiento no se hicieron esperar, destacando los grupos organizados por las autoridades municipales.
MB