XALAPA, VER. - Como resultado de la revisión a la cuenta pública del 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) observó que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), pagó gratificaciones por un monto superior a lo que establece la ley.
En informe de resultados que presentó la ASF, que se presentó el 20 de febrero, se detectó que del presupuesto que se asigna al Orfis de manera anual, más de 83 por ciento se destina al pago de nómina.
En la auditoria al manejo de las participaciones federales se detectó que el ORFIS, encargado de la vigilancia del manejo de los recursos del estado, pagó montos mayores a los establecidos a la ley a sus trabajadores.
En la revisión, se observó que el ORFIS destinó 162 millones de pesos al capítulo 1000 de “Servicios Personales”, la ASF auditó el gasto de 137 millones de pesos, que se pagaron por nóminas ordinarias, extraordinarias y de compensación.
Te podría interesar
En ese sentido, detectó que el ORFIS efectuó pagos a 452 trabajadores de confianza y eventuales con 83 categorías, de los cuales se verificó que los trabajadores se ajustaron a las categorías permitidas y se localizaron en la plantilla de personal autorizada.
“El ORFIS efectuó pagos a 445 trabajadores en la percepción Estímulo por Productividad y Eficiencia por 22 millones de pesos, de la cual no se dispone de la documentación completa para verificar que fue pagada conforme al método de cálculo autorizado.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
“Y a 131 trabajadores en la percepción Gratificación por 647 mil pesos, en la cual se excedieron los importes máximos autorizados, para un total de pagos indebidos por 23 millones 122 mil pesos”, decía el informe.
No obstante, también se aclara que en el momento oportuno el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave proporcionó la documentación consistente en método de cálculo, catálogo de puestos, tabuladores y oficios de autorización para el otorgamiento de percepciones, que aclara y justifica los pagos efectuados por los 23 millones de pesos.
También se detectó que el Orfis pagó a 4 trabajadores después de su fecha de baja definitiva por 290 mil pesos, monto que logró justificar.
mb