COATZACOALCOS, VER. – Tras darse a conocer el traslado de más de 600 automóviles de la empresa Hyundai, provenientes de Asia, a través del ferrocarril de Istmo de Tehuantepec hacia el Puerto de Coatzacoalcos, la gobernadora del estado Rocío Nahle García, indicó que esto es muestra de que “empiezan a funcionar los proyectos del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
En entrevista en un noticiero de la capital del estado, informó que las unidades serán llevadas a Estados Unidos, a través del Ferrobuque.
“En el mismo tren sin descargarse se suben al ferrobuque, acuérdense que en Coatzacoalcos hay un Ferrobuque donde se suben los trenes, entonces se sube y ya actúa el Istmo de Tehuantepec como lo que se proyectó, como un canal, como un puente, un puente entre el Pacifico y el Atlántico”, refirió.
El Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec llegó la mañana del domingo al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, con una carga de más de 600 vehículos de la marca Hyundai, provenientes de Asia. Estos automóviles fueron transportados en vagones tras recorrer 308 kilómetros desde el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde previamente atracó el buque Glovis, que trajo las unidades desde Corea del Sur.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
La descarga de los vehículos comenzó a primeras horas del día, destacando la eficiencia y rapidez del proceso en el puerto de Coatzacoalcos, que se ha consolidado como un punto estratégico dentro del proyecto del Ferrocarril Interoceánico, un corredor logístico clave para el comercio internacional.
El arribo de este tren representa una activación del Ferrocarril Interoceánico, cuyas obras continúan avanzando para posicionar a la región como un nodo clave en la conectividad logística mundial.
Asimismo, contempla una conexión ferroviaria eficiente, además de acortar costos y tiempos lo que le permite competir con el Canal de Panamá, al ser una alternativa potencialmente más ágil para el transporte de mercancías entre Asia y América.
Se espera que, a partir del segundo semestre del año, aumenten los trasladados de unidades por el tren interoceánico, con lo que estaría activándose el Tren Interoceánico de carga, que se inició en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
LM