GANADO

Mueren por intoxicación al menos mil 500 vacas en Tabasco y Sedarpa lanza comunicado para Veracruz

Después de que en Tabasco murieran al menos mil 500 cabezas de ganado por intoxicación, Sedarpa lanzó un comunicado para exhortar a los ganadores a tener cuidado

Mueren por intoxicación al menos mil 500 vacas en Tabasco y Sedarpa lanza comunicado para Veracruz
Mueren por intoxicación al menos mil 500 vacas en Tabasco y Sedarpa lanza comunicado para VeracruzCréditos: Cuarto Oscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- En los últimos días, el estado de Tabasco ha registrado la muerte de al menos 1,500 cabezas de ganado debido a una presunta intoxicación con pollinaza, un subproducto de los residuos de aves de engorda que se emplea comúnmente en la alimentación del ganado. Ante esta alarmante situación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) ha reforzado la vigilancia zoosanitaria en Veracruz, en al menos 47 municipios, desde Alvarado hasta Las Choapas.

Ante este panorama, la Sederpa ha exhortado a los ganaderos evitar el uso de la pollinaza para prevenir posibles intoxicaciones y reducir el riesgo de pérdidas económicas. Además, ha hecho un llamado a la población para que adquiera carne únicamente en establecimientos certificados por las autoridades sanitarias, garantizando así productos de calidad y libres de riesgos para la salud.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La pollinaza se utiliza en la alimentación del ganado debido a su bajo costo y alto contenido proteico. Sin embargo, sino se maneja adecuadamente, puede contender bacterias y hongos que ponen en riesgo la salud del ganado y, en consecuencia, la seguridad de las personas

El Gobierno de Veracruz, a través de su comunicado expresá que trabaja en coordinación con ayuntamientos, productores, engordadores y comercializadores para reforzar los controles sanitarios en la entidad. Esto con el objetivo de generar confianza entre los consumidores, mejorar los precios de venta y abrir mayores oportunidades en mercados nacionales e internacionales. 

Todo desde debido a la alerta que encendio el incidente en Tabasco para buscar una correcta alimentación del ganado y la necesidad de un control estricto en el uso de subproductos de origen animal.

Las autoridades además, recomiendan a los productores informarse sobre buenas prácticas de alimentación y buscar alternativas seguras que garanticen la salud de los animales y la calidad de la carne que llega a los consumidores, esto con medidas preventivas y un adecuado control sanitario, lo que ayudará a evitar tragedias como la ocurrida en Tabasco.

LM