XALAPA, VER.- Cuatro empresarios en Veracruz han sido víctimas de la violencia en lo que va de marzo, dejando como saldo tres emprendedores asesinados y el hijo de uno de ellos. En 9 días se presentaron los cuatro ataques directos en distintas ciudades del estado que van de norte a sur.
Los ataques fueron todos con armas entre el 15 y 24 de marzo. Uno sucedió en la ciudad de Córdoba, dos en Tuxpan y otro más en Minatitlán, siendo en este último el caso del único sobreviviente, quien atropelló y mató a sus presuntos atacantes, a los que acusó de intentar extorsionarlo con el "cobro de piso" desde días antes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
La violencia contra los empresarios no ha discriminado ubicación geográfica. Córdoba es una ciudad ubicada en la región central de Las Altas Montañas mientras que Tuxpan está al extremo norte y Minatitlán hacia el sur. Estos son los empresarios que fueron asesinados en marzo 2025 en Veracruz.
¿Quiénes eran los empresarios asesinados en Veracruz?
Ángel Terán Fuentes
El sábado 15 de marzo el empresario Ángel Terán Fuentes estaba con su hijo Miguel en la cancha de pádel "Set Padel" de Córdoba, ubicada en la avenida 21, entre las calles 20 y 22, de la Colonia San Dimas. Ambos fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos a las afueras del recinto deportivo.
Los atacantes habrían disparado a quemarropa y luego huido a bordo de un auto tipo sedan. Tras un llamado de emergencia llegaron al punto elementos de la Cruz Roja, así como de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A pesar de que se intentó atender al joven universitario y su padre, ambos fallecieron de manera casi inmediata.
La zona fue acordonada para el levantamiento de pruebas y los cuerpos. Se implementó un operativo para intentar dar con los responsables.
Ángel Terán Fuentes era un empresario dueño del taller automotriz Tersol, ubicado en la privada Avenida 3, número 3318, colonia Huilango de Córdoba.
Victor Poisot Bermejo
Victor Poisot Bermejo era un empresario inmobiliario que fundó su propio negocio en Tuxpan: Inmobiliaria Ikali. Fue asesinado el jueves 20 de marzo, a cinco días de que se presentó el crimen del empresario cordobés. Durante la tarde personas armadas ingresaron al edificio donde se ubican las oficinas de de Ikali - en el tercer piso - y privaron de la vida a Poisot.
Tras el reporte de las detonaciones de arma de fuego, llegaron al punto elementos de la SSP de Veracruz, así como personal médico para intentar antender a Poisot, sin embargo, no fue posible salvarlo de la gravedad de las heridas y falleció en el lugar.
Tras los hechos se activó un Código Rojo por parte de elementos policíacos en los alrededores del edificio ubicado en el bulevar Jesús Reyes Heroles, esquina con la calle Dr. Zozimo Pérez. A raíz de los hechos violentos que se presentaron en el edificio
Inmobiliaria Ikali, bajo el lema " la luz que le guía a tu morada" estaba por cumplir 13 años de servicio en julio de este 2025.
Josué "el Chucky"
En menos de una semana se presentó un nuevo ataque contra un empresario en Tuxpan. Durante la mañana del lunes 24 de marzo fue baleado Josué Martínez, quien era dueño del conocido restaurante El Timón del Chucky, en Tuxpan. Sujetos armados llegaron a la calle Ribera del Pescador, en la congregación La Mata de Tampamachoco y le dispararon directamente.
Josué Martínez además de ser empresario restaurantero de marisco era parte de una cooperativa pesquera. El hombre de 43 años recibió al menos cuatro impactos de bala, de las cuales una fue en la cabeza. A pesar de la gravedad de las heridas logró sobrevivir y fue ingresado a un hospital para su urgente atención.
Durante una intervención quirúrgica habría fallecido en el quirófano horas más tarde. Hasta el momento se desconoce si hay personas detenidas por estos hechos.
Gobernadora Rocío Nahle habla sobre líneas de investigación y detenciones
El 21 de marzo, previo al último crimen del empresario de Tuxpan, la gobernadora Rocío Nahle aseguró que por el crimen de Ángel Terán Fuentes y Victor Poisot Bermejo hay una sola línea de investigación por ambos casos. Fue después de asistir a la Mesa de Seguridad en la ciudad de Xalapa que la mandataria habló a la prensa al respecto de los hechos violentos.
Nahle García aseguró que la fiscalía de Veracruz ya atiende ambos hechos violentos y detalló que ya existen detenciones, sin expecificar cuántas personas ni si por uno o ambos casos.
“Cada día revisamos los casos y las carpetas que se abren. Ya hay detenidos y se da seguimiento a cada tema. La Fiscalía emite reportes y boletines cuando las personas son detenidas o vinculadas a proceso. Sí, hay una línea clara en las investigaciones”, dijo.
Empresario sobrevive a ataque en Minatitlán por presuntos extorsionadores
El viernes 21 de marzo fue atacado a balazos el dueño del bar “Jalisquito” en Minatitlán, al sur de Veracruz, y este atropelló a sus dos atacantes, presuntos extorsionadores, quienes fallecieron tras ser arrollados a bordo de una moto. El empresario anunció el cierre del negocio luego de dar su versión pública de que habían intentado extorsionarlo con "cobro de piso" desde que inició su bar ubicado en avenida Justo Sierra de la colonia Nueva Mina.
“En ese instante, como todo fue tan rápido solo logré agacharme, como pudimos, nos protegimos de las balas y en medio de la confusión y el pánico, el miedo que ellos pudieran acercarse y quitarnos la vida, aceleré y perdí el control de mi camioneta y me impacté con los muros de mi negocio, el cual ellos al escapar se atravesaron al mismo tiempo en su moto, provocando la colisión”, indicó a través de una publicación que realizó junto al video.
La gobernadora Rocío Nahle García informó que ya se abrió una carpeta de investigación para analizar la situación de quienes resulten responsables.
“Para ver este tema y darle la garantía y los derechos, sobre todo los derechos constitucionales que tiene la persona, verdad, no sé en qué haya ocurrido”, planteó en entrevista radiofónica.
“Nosotros estamos trabajando diariamente (…) la extorsión es un delito fuerte y lo más sagrado que tiene un individuo es su libertad y su independencia y la extorsión en todos los sentidos se tiene que castigar más fuerte”, planteó la gobernadora.
A raíz de este casos la gobernadora planteó la posibilidad de incrementar el castigo por el delito de extorsión en Veracruz.
“La extorsión es un delito grave que vulnera la libertad de los ciudadanos. Estamos trabajando para endurecer las penas y garantizar que este tipo de actos sean castigados con mayor severidad”, enfatizó.