ESTADIO PIRATA FUENTE

Orfis revisará "retraso" en la remodelación del Estadio Pirata Fuente

De pasarse los plazos para finalizar la remodelación del Estadio Luis Pirata Fuente el Orfis revisará la obra

Orfis revisará 'retraso' en la remodelación del Estadio Pirata Fuente
Orfis revisará "retraso" en la remodelación del Estadio Pirata Fuente
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El gobierno del Estado tiene de plazo hasta el 31 de marzo para concluir los trabajos de remodelación del estadio Luis Pirata Fuentes, de lo contrario, la obra podría ser observada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS).

Desde el año 2022 el gobierno de Cuitláhuac García anunció la remodelación del estadio de fútbol, como uno de los requisitos para poder regresar el fútbol profesional a Veracruz. La mejora al estado se programó en tres etapas y el Estado invirtió poco más de mil 500 millones en la obra.

Solo unos días antes de concluir su administración, Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz, reconoció que la obra no sería concluida en su gobierno. Sin estar terminada la obra, envió una solicitud de entregarla en concesión.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En sesión los diputados locales aprobaron el dictamen que establecía que el estadio será entregado a la sociedad mercantil CF Veracruzano SA de CV, que representa José Carlos Vives Gómez y quien podrá obtener ganancias por un periodo de 10 años, lapso que dura el comodato.

Al cuestionar a la funcionaria del Orfis (Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz) sobre el retraso en la obra del Pirata Fuentes expresó: “lo vamos a revisar ahora, vamos a ver qué tanto fue el avance, que tan completa está la obra. Pero eso significa que una vez que terminó el ejercicio es cuando debería haberse concluido.

“Sin embargo, la ley prevé que todavía pueda extenderse al año siguiente y que los pagos que correspondan se hagan en el periodo que se haya establecido, Tenemos que revisar el contrato y ver si hubo un exceso en los plazos”.

Comentó que una vez que se revisen los contratos, donde se establecen los plazos de la ejecución de la obra, se podrá determinar si hay observaciones al manejo de los recursos públicos.

LM