XALAPA, VER. - “Por cuidar mi integridad decido hacer caso a esas sugerencias (…) En este momento me bajo de la contienda; no participaré por ningún partido político. No me interesa”, así Anell Acevedo Castellanos, virtual candidata a la alcaldía de La Antigua por el Partido del Trabajo (PT), anunció su renuncia a sus aspiraciones políticas al asegurar que recibió mensajes de amenazas.
Con un mensaje en sus redes sociales, la política rompió en llanto y se dirigió a sus simpatizantes para expresar su temor ante mensajes que —dijo—, recibió para pedirle que se retirara de la contienda electoral. “Ustedes saben que iba a participar por el PT, el cual me da la oportunidad, pero debido a este mensaje, sugerencia, no participaré en el proceso electoral”, dijo Acevedo Castellanos.
Te podría interesar
La virtual candidata del PT recibió el pasado 19 de marzo la invitación de la dirigencia estatal de ese partido para registrarse en el proceso interno de cara a las elecciones municipales del próximo 1 de junio. Anell Acevedo también se había inscrito en la contienda interna de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sin embargo no resultó favorecida en las encuestas de dicho instituto político.
“Vamos por la construcción de resultados y bienestar, por el bien de todas y todos. ¡Vamos por la Transformación de La Antigua”, publicó en sus redes sociales la hasta hoy virtual candidata, junto al dirigente estatal del PT, Vicente Aguilar, y el comisionado político nacional Ramon Díaz Ávila.
La política lamentó los mensajes que recibió en forma de amenaza y pidió a sus seguidores que la comprendieran. “Eso no es política. La política de ninguna manera debe de ser bajo amenazas de ningún tipo hacia ningún aspirante o ningún candidato. Es muy duro, ustedes saben que tengo familia, tengo a mis hijos. Decido retirarme de la contienda y agradezco infinitamente a todas las personas que seguían conmigo en el barco y muchas más que se seguían sumando”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
El pasado 6 de marzo, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano (MC), Luis Carbonell de la Hoz, también aseguró en entrevista con un medio nacional que al menos 10 precandidatos del partido, para contender en la renovación de las 212 alcaldías de la entidad, recibieron amenazas para que se bajaran de la contienda y critico que en Veracruz, aún no hay protocolos de seguridad establecidos para atender estos temas.
"De los que yo estoy enterado, porque hablo con los aspirantes, 10 (han sido amenazados) pero hay muchos más que por miedo no lo dicen, hay otros que solamente deciden no participar o cuando los asustan deciden ya no contestar el teléfono, (...). Pero sí, los están intimidando y no me parece un tema que hay que dejar pasar. Les preocupa sus familias, han recibido amenazas en torno a sus familias, sus negocios", dijo Carbonell de la Hoz.
También aseguró que son grupos de la delincuencia organizada los que han estado limitando a los precandidatos de su partido a no participar en la contienda a lo largo del territorio veracruzano.
"Hoy salir a las calles es peligro de muerte, no saben nuestras familias si vamos a regresar (...). Sí hay amenazas; la seguridad no está bien en Veracruz, participar hoy en política y decidir tomar las riendas de los municipios para darles causa y sentido y salida de los problemas parece ser una carrera titánica y complicada. Hay grupos tácticos y de interés que presionan a nuestros aspirantes en el norte del estado de Veracruz, en el sur, en el centro, para que se bajen y no participen", dijo.
Ese mismo día el mensaje tuvo una respuesta de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, y pidió al líder de MC que hagan las denuncias y de a conocer las amenazas, para que el gobierno del estado pueda actuar y proteger a los políticos en riesgo.
"Que se comuniquen, que lo hagan con un comunicado, y a todos los que sientan amenazados se les va a garantizar seguridad", dijo la mandataria.
ys