ELECCIONES 2025

Estos son los 86 candidatos y candidatas virtuales de Morena para alcaldías de Veracruz

Con corte a este domingo 30 de marzo, la 4T ha anunciado a un total de 86 promotores y promotoras de la Cuarta Transformación quienes al mismo tiempos son sus candidatos y candidatas virtuales

Los 63 candidatos y candidatas virtuales de Morena para alcaldías de Veracruz.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Veracruz tendrá este 2025 una amplia jornada electoral pues se renovarán el total de las 212 alcaldías del estado que inlcluye 1,054 cargos públicos. Los partidos están en una etapa de selección de sus candidatos y candidatas a quienes abanderarán para ganar en las urnas el voto de las personas el día primero de junio.

Veracruz y Durango son los únicos dos estados en los que se votará este año por presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de cada ayuntamiento.

En Veracruz Morena irá en alianza parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 166 municipios. El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) van solos cada uno. Comparado con el 2024 con la renovación de la gubernatura se rompieron las coaliciones, permaneciendo solamente la de la 4T con el Verde, pero ya sin el PT.

El 7 de noviembre del 2024 se instaló el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) lo que marcó el inicio del proceso electoral local en Veracruz. Este organismo es el encargado de organizar las elecciones a nivel local, por lo que oficializa las fechas y plazos de cada fase.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Del 16 de marzo al 2 de abril el OPLE recibirá las postulaciones de candidaturas al cargo de ediles de los ayuntamientos, siendo este el límite en la que los partidos podrán presentar ante la instancia a sus representantes. Es decir, el día miércoles 2 de abril es la fecha límite que tiene Morena para inscribir a sus postulantes a candidaturas.

Morena comenzó a anunciar desde el 3 de marzo a las y los elegidos como sus promotores y promotoras de la Cuarta Transformación, quienes tendrán las candidaturas para las alcaldías. Con corte a este domingo 30 de marzo, esta es la lista de los candidatos y candidatas virtuales:

  1.  Jorge Bonilla Merino, Perote
  2. Daniela Griego Ceballos, Xalapa
  3. Modesto Velázquez Toral, Martínez de la Torre
  4. Pedro Miguel Rosado, Coatzacoalcos
  5. Noé Cadena, Santiago Tuxtla
  6. Adanely Rodriguez, Poza Rica
  7. Igor Rojí, Orizaba
  8. Polo Deschamps, Alvarado
  9. Daniel Antonio Baizabal González, Emiliano Zapata
  10. Raúl David Salomón García, Acayucan
  11. Bertha Rosalía Ahued Malpica, Boca del Río
  12. Rafael Fararoni Magaña, San Andrés Tuxtla
  13.  Armando Ramón Caldelas Ríos, Hueyapan de Ocampo
  14. Francisco Javier Molina Arrioja, Carlos A. Carrillo
  15. Julio César Ortega Serrano, Catemaco
  16. Abel Ulises Pérez Pérez, Oteapan
  17. Óscar Reyes Guzmán, Las Choapas
  18. Serafín González Saavedra, Coscomatepec
  19. Víctor Manuel Cerda Pérez, Gutiérrez Zamora
  20. Angélica Peña Martínez, Cuitláhuac
  21. Eduardo Alonso García Viveros, Fortín.
  22. Jesús Delgado Ramírez, Aguadulce
  23. José Eduardo Utrera Carreto, Actopan
  24.  Jorge Adrián Alanís Monterrubio, Coatzintla
  25. Jesús Fernández Céspedes, Chinameca
  26. Roque Castillo Castillo, Alto Lucero
  27. Juan Pablo Becerra Hernández, Altotonga
  28.  Susana Márquez Pineda, Naolinco
  29. René Rueda Atala, Atoyac
  30. María de la Cruz Alemán Jiménez, Oluta
  31. María Emilia Nieto Miranda, Tlalnelhuayocan
  32. Guadalupe Márquez Aguilar, Banderilla
  33. Eduardo Pozos Pérez, Xico
  34. Norberto Grajales Criollo, Úrsulo Galván
  35. Crisóforo Alfonso Cruz, Mecayapan
  36. José Luis Cortés Gutiérrez, Ixtaczoquitlán
  37. Efraín Rebolledo Rodríguez, La Antigua
  38.  Irineo Mauleón Elvira, Rodríguez Clara
  39. Concepción Méndez López, Amatlán de los Reyes
  40. Patricia Robles Pulido, Manlio Fabio Altamirano
  41. Beatriz Siles Hernández, Lerdo de Tejada
  42. Eleazar Alcántara Martínez, Moloacán
  43. Samantha Sánchez del Hoyo, Ángel R. Cabada
  44. Salvador Montalvo González, Ixhuatlancillo
  45. Ramiro Páez Muñoz, Mariano Escobedo
  46. Rafael Marín de la Luz, Las Vigas
  47. Maribel Hernández Rojas, Rafael Delgado
  48. María del Carmen Cantón Croda, Comapa
  49. José Juan Gallegos Carcamo, Tres Valles
  50. Joaquín Gutiérrez Gómez, Cazones de Herrera
  51. Janix Lilliana Castro Muñoz, Isla
  52. Fernando Hernández Spinoso, Cerro Azul
  53. Gil Armando Méndez Grappin, San Rafael.
  54. Manuel Alonso Cerezo, Córdoba
  55. José Gómez Deyta, Río Blanco
  56. Daniel Cortina, Tuxpan
  57. Jorge Ignacio Luna Hernández, Coatepec
  58. Alejandro Porras Marín, Huatusco 
  59. María Emilia Nieto Miranda, Tlalnelhuayocan
  60. Elvia Merlín Castro, Cosoleacaque
  61. Guillermo Reyes Espronceda, Minatitlán.
  62. Jorge Alberto Villegas Cazares, Cosamaloapan
  63. Nelson Francisco Guzmán Pascual, Soteapan
  64. Rosa María Hernández Espejo, Veracruz
  65. Christian Romero Pérez, Tlacotalpan
  66. Lidia Irma Mezhua Campos, Zongolica
  67. María Leticia Mauro Gallardo, La Perla
  68. Víctor Juan Apolinar Barrios, Tlapacoyan
  69. Mildred Marlene May de la Cruz, Jáltipan
  70. Adriana Pardo Hernández, Tomatlán
  71. Mirta Idalia García García, Tihuatlán
  72. Ireneo Romero Carrillo, Acultzingo
  73. Miriam Guadalupe López Cid, Zentla
  74. Germán Anuar Valencia Delgado, Coxquihui
  75. Enrique Arévalo Guillen, Ixahuatlán del Sureste
  76. Elpidio Lorenzo Concepción, Pajapan
  77. Marisela Román Ramírez, Ilamatlán
  78. Oscar Romero Aquino, Camerino Z. Mendoza
  79. Miguelina Díaz Rosales, Xoxocolta
  80. Adair Verduzco Rasgado, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río
  81. Edwin Eduardo González Fernández, Tierra Blanca
  82. Omar Paz Moran, Tezonapa
  83. Siboney Morales García, Paso del Macho
  84. Lucero del Ángel Lezama, Tempoal
  85. Elvia Cristina Hernández Matla, Tlacotepec de Mejía
  86. Gonzalo Flores Castellanos, Papantla

Cuándo inician campañas

De acuerdo al calendario oficial del OPLE las candidatas y los candidatos a algunas de las 212 alcaldías de Veracruz en estas elecciones 2025 en Veracruz las campañas inician el día 29 de abril y terminan el 28 de mayo, es decir, tendrán poco más de un mes para promoverse para buscar el voto de la ciudadanía.

En ese mismo periodo de campañas se contempla la posibilidad de que se celebren debates entre candidatas y candidatos con el objetivo de que cada quien exponga sus propuestas de administración municipal y se confronten con las de sus oponentes políticos.